Reserva Natural Integral de Pinoleris
Reserva Natural Integral de Pinoleris![]() | |
---|---|
Entidad | Reserva Natural |
• País | ![]() |
• Isla | Tenerife |
• | Islas Canarias |
Superficie | |
• Total | 181 4 km² |
![]() |
Localización
Con 181,4 hectáreas la reserva está situada en el término municipal de La Orotava, al norte de la isla de Tenerife. Este espacio natural se incluye dentro del Paisaje Protegido de La Resbala, entre los 685 y los 1.520 m de altitud.
Descripción
Es una zona abrupta situada en una de las laderas orientales del Valle de La Orotava, entre los 685 y los 1.520 m de altitud. Constituye un hábitat bien conservado y característico del archipiélago. En las zonas menos inclinadas, donde se asienta la vegetación, se mantienen procesos ecológicos que contribuyen a la recarga del acuífero y a la conservación de los suelos. Su formación está ligada a la construcción de la dorsal de la isla y está formada por materiales basálticos y aglomerados volcánicos, aunque a veces se presentan superpuestos derrames de coladas de fonolitas y traquifonolitas.
Flora
Corresponde en su mayoría a laurisilva y pinar, situadas en las vaguadas y en las zonas más altas. También aparecen especies de matorral termófilo, alternando con especies foráneas como son los eucaliptos, los castaños y algunas especies de pinares. En las laderas aparecen comunidades de gran interés, con especies raras y en peligro, como el pico de paloma (Lotus berthelotii), el delfino (Pleiomeris canariensis), el poleo (Bistropogon plumosus) y numerosos ejemplares de madroño (Arbutus canariensis).
Fauna
Entre la fauna son muy interesantes los invertebrados, en especial, escarabajos, caracoles, arañas y mariposas. Entre las aves destaca la presencia en la reserva de las dos palomas de la laurisilva que nidifican en la zona (C. bollii y C. junoniae), además de su depredador el gavilán (Accipiter nisus) y de tres especies de murciélagos que se ocultan en las grutas de las paredes abruptas de la zona
Normativa de aprobación
Pinoleris fue declarado Reserva natural integral y área de sensibilidad ecológica por la Ley Autonómica 12/94, refundida posteriormente con la Ley de Ordenación del Territorio de Canarias mediante el Decreto Legislativo 1/2000.