Retama blanca

Retama blanca
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Fabales
Familia:Fabaceae
Género:Retama
Especie:R. monosperma (L.) BOISS

Retama blanca (Retama monosperma). Es una especie de arbusto de la familia de las Fabaceae del género Retama de flores blancas, que es natural de las regiones de Europa.

Nombres comunes o vulgares

Retama blanca. Retama de olor, Retama de flor blanca, Retama pelada, Retama silvestre de flores blancas.

Hábitat

Es una especie que vive fundamentalmente en el suroeste de la Región Mediterránea, en zonas costeras con influencia oceánica, sobre suelos pobres y arenosos e incluso con cierta salinidad.

Descripción

Son arbustos muy ramificados desde su base con largas y colgantes ramas, de color verde, los tallos alcanzan un tamaño de hasta 3,5 m de altura. Presenta hojas minúsculas, alternas y unifoliadas. Las inflorescencias en racimos laxos. Cáliz de 4 mm, campanulado, glabro; labio superior con 2 dientes bien marcados; el inferior con 3 dientes mucronulados pequeños. Corola de 9-13 mm, blanca, pubescente, emiten un perfume intenso. Una vez fecundadas, se convierten en legumbres de 12-16 mm de longitud, con forma de obovada a redondeada que termina en punta. Son de color pardo amarillento y en cada fruto contiene 1 ó 2 semillas, son especialmente tóxicos.

Inflorescencias.

Cultivo

Se multiplican mediante esquejes de punta realizados durante el otoño o a partir de semillas a las que conviene introducir unos 5 segundos en agua muy caliente. Aunque no precisa de poda podemos realizar podas ligeras cada año tras la floración para darles forma o eliminar ramas viejas o dañadas. Son plantas resistentes que no suelen sufrir el ataque de las habituales plagas y enfermedades.

Propiedades

Las semillas contienen citisina, un alcaloide tóxico. Quince quinolizidínicos y tres dipiperidina alcaloides también se pueden aislar de diferentes partes de la planta. En particular, la presencia de (+) - esparteína , α-y β- isosparteina, (+) -17 - oxosparteina, (-) - lupanina, 5,6-dehydrolupanine , (-) - anagrina, (-) - N -metilcitisina y (+) - ammodendrina pueden ser detectadas.

Aplicaciones

Es adecuada como ornamental en zonas secas del jardín y también para cubrir taludes de carretera arenosos y dunas, para evitar la erosión y para mejorar el suelo, porque como todas las leguminosas fija nitrógeno del aire, que pasa a la tierra, donde puede ser asimilado por otras plantas. Además atrae a las abejas porque produce abundante néctar.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.