Retrovirus
|
Un retrovirus. Es un virus ARN (que usa ácido ribonucleico como material genético, o bien que en su proceso de replicación necesita el ARN) que se replica en una célula huésped para producir ADN, mediante su genoma de de ARN.
Descubrimiento
Antes de 1979 se pensaba que los retroviruses humanos no existían. Sin embargo, en este año, el virus se descubrió en un paciente, dos años mas tarde, se encontró en otro y en 1983 el tercer fue descubierto, seguido por otros a medida del tiempo.
Hoy en día muchos mueren de este, el cual ha causado grandes epidemias y actualmente la población Chilena esta en riesgo, pues varios pacientes han sido diagnosticados con ello.
Funcionamiento
Esta clase de virus, funcionan estimulando el sistema inmune de tal manera que este, se sale de control y comienza a atacar al organismo. Una vez que una persona es infectada, esta debe llevar el virus de por vida. Tratamiento para esta condición se basa en controlar los síntomas, ya que no hay cura creada hasta el momento.
Vías de transmición
Este virus puede ser transmitido de parecidas formas al SIDA, por contacto de sangre, una aguja re-usada, contacto sexual o incluso en la leche de la madre.
Para infectar a una célula, los retrovirus deben traducir su ARN en ADN e insertarlo dentro del ADN propio de la célula a infectar. Para conseguirlo usan una enzima específica, la transcriptasa inversa.
Normalmente, en las células, la información genética va del ADN de los cromosomas a las proteínas, vía ARN mensajero. En los retrovirus se produce la transcripción retrógrada, del ARN al ADN, por acción de la transcriptasa inversa, de ahí el origen de su nombre.
Tipos

Enfermedades causadas
El virus puede causar enfermedades severas tales como leucemia fatal, linfoma y paraparesia.