Revista ACIMED
|
Acimed. Publicación científica cubana certificada por el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, editada por Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Ofrece un espacio para la comunicación científica en el área de las ciencias de la información y sus relaciones con la salud.
Historia
Acimed es la Revista Cubana de Ciencias de la Información en Salud. Fue fundada por el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas en el año 1993 en su formato impreso y en el año 1998 aparece también en formato digital. A partir del año 2010 su frecuencia pasó a ser trimestral y pretende constituirse en una revista líder en el campo de las ciencias de la información en Iberoamérica.
Objetivo
Ofrecer un espacio para la comunicación científica en el área de las ciencias de la información y sus relaciones con la salud.
Visión
Constituirse en una revista de referencia en el campo de las ciencias de la información y sus relaciones con la salud desde una perspectiva interdisciplinaria.
Características
Revista de frecuencia trimestral creada en sus formato impreso y digital.
Temáticas y contenido
Tiene la finalidad de satisfacer las demandas de publicación y consulta de los estudiantes y profesionales de la información y la comunicación -bibliotecarios, informáticos, bibliógrafos, archivistas, traductores, editores y periodistas- en el país, en particular de aquellos vinculados con los servicios de salud; así como de propiciar el intercambio de experiencias entre todos los que en Iberoamérica y el resto del mundo trabajan en este sector, a partir del desarrollo de un canal de comunicación con una alta visibilidad regional e internacional.
Normas
La edición de ACIMED se realiza según las normas ISO 216-75, 999-75, 214-76, 8-77, 18-81, 5966-82, 4-84, 215-86 y 3297-86 y las recomendaciones Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas (CIDRM).
Indexada
Se encuentra indexada en Academic Search Complete, CubaCiencias, DIALNET, Directory of Open Access Journals (DOAJ), Free Medical Journals, Fuente Académica, Imbiomed, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, LILACS (Literatura Latino-Americana e do Caribe em Ciências da Saúde), Medigraphic, SciELO y Scopus.
Registro
La Revista se encuentra reconocida en el Registro Nacional de Publicaciones Seriadas (La Habana, Cuba) versión electrónica RNPS: 1846, ISSN: 1561-2880
Véase también
Fuentes
- editorial
- eaboutj
- Revista ACIME.. Disponible en: Registro Nacional de Publicaciones Seriadas. Consultado el 15 de noviembre de 2012.Dirección de Publicaciones Periódicas