Revolución urbana del Neolítico
Revolución Urbana ![]() | |
---|---|
![]() Pueblo_neolitico.jpg |
LA REVOLUCIÓN URBANA.
Una de las consecuencias más importantes de los cambios neolíticos es la aparición de las primeras ciudades y asentamientos estables.
Definición
Revolución urbana es un término que se utiliza para designar diferentes momentos históricos en que las ciudades nacieron o se expandieron
La aparición de las primeras ciudades, hace unos 6000 años marca el final de la prehistoria y el principio de la historia. Este hecho trascendental se conoce como la revolución urbana.
El ambiente urbano potencia extraordinariamente la interacción entre las personas y crea condiciones para un incremento substancial de la comunicación y la transmisión de novedad. Estos hechos producen efectos culturales de primera magnitud. En las nuevas ciudades se desarrolla un tipo de cultura que no existía antes entre la poblaciones agrícolas.
LOS PRIMEROS ASENTAMIENTOS ESTABLES.
La nueva forma de producir alimentos originó cambios revolucionarios en la organización de la sociedad: Una parte de la humanidad se hizo sedentaria y se agrupó en aldeas y poblados. Algunas aldeas crecieron tanto que se convirtieron en verdaderas ciudades: como son Jericó, Çatal-huyuk. Junto a los ríos surgen pequeños poblados agrícolas. Las viviendas son cabañas construidas con los materiales del lugar: cañas, ramajes y barro.
LOS PRIMEROS OFICIOS ARTESANALES.
Consecuencias del aumento de alimentos:
- Aumenta la población.
- Mejoraron las condiciones de vida.
Surgieron los primeros oficios artesanales. Los artesanos fabricaban útiles que cambiaban por alimentos a los agricultores del poblado:
- azadas para cavar la tierra.
- hoces de piedra para segar el trigo.
- molinos de mano para moler el grano.
- cerámica para almacenar.
LA JERARQUIZACIÓN SOCIAL.
El aumento del número de habitantes y la convivencia en un lugar fijo obligó a las comunidades a dotarse de una organización social compleja. La sociedad se jerarquizó, es decir apareció de la autoridad civil y religiosa para:
- Dirigir y realizar obras colectivas.
- Proceder al reparto del agua entre los agricultores.
- Resolver los desacuerdos y crear unas reglas mínimas de convivencia.
Nuevas adquisiciones
- Dominio del fuego
- Herramientas de piedra
- Habla
- Pensamiento abstracto
- Caza
- Recolección de productos silvestres
- Agricultura
- Animales domésticos
- Asentamientos estables
- Primeras ciudades
- Escritura
- Comercio
- Manufactura
- Religiones
- Primeres leyes escritas
Organización política
- Bandas
- Tribus
- Primeros imperios
- Liderazgo personal
- Teocracias
Economía
- Formas elementales de trueque
- Formas elaboradas de trueque
- Economías locales
Formas de pensamiento
- pensamiento leve elemental
- pensamiento leve intermedio
- pensamiento leve elaborado
- concepciones mágicas
- mitologías
- Religiones elaboradas
Recursos principales
- Materiales
- Animales
- Fuerzas Naturales
- Minería
Actividades predominantes
- Cazar
- Recolección de alimentos silvestres
- Cultivo de la tierra
- Pastoreo
- Primeros oficios especializados
Tipo de sociedad
- sociedad nómada
- Sociedad tribal
- Sociedad preindustrial