Ricardo Ferrer Aluija
|
Ricardo Ferrer Aluija. Hijo Distinguido de la Ciudad de Nuevitas. Profesor, escritor e investigador del municipio de Nuevitas, dirige el Centro Universitario Municipal de Nuevitas, escribe el programa radial ¨Memorias¨, que con una frecuencia semanal se dedica a difundir la historia local en Radio Nuevitas. Es miembro del Consejo de la Administración Municipal de los Órganos Locales del Poder Popular (OLPP).
Síntesis biográfica
Nació el 16 de marzo de 1956 en la ciudad de Nuevitas, proveniente de una familia de origen obrero, su padre, Ricardo Humberto Ferrer Villamonte, carpintero ebanista y su madre, Amanda Clotilde Aluija Peñamil, profesora de corte y costura.
Ricardo Ferrer Aluija es descendiente de Francisco Agüero y Duque Estrada (El solitario), luchador adelantado por la independencia de Cuba (desde 1850), de quien José Martí escribió en su artículo ¨Se van los ancianos¨.Uno de sus mayores orgullos es saberse descendiente de una familia con gran vocación por la escritura, pues su tatarabuela Angela Agüero Agüero, quien fue hermana de Concepción Agüero de Bernal fue maestra y poetisa y madre de la insigne escritora nuevitera Emilia Bernal Agüero, nombre que ostenta el Concurso literario Emilia Bernal auspiciado anualmente por la Biblioteca Municipal "Ricardo Cabrero" (Nuevitas).
Estudios
Cursó la enseñanza primaria hasta el quinto grado en la Escuela Primaria Aurelia Castillo, el sexto en la primaria Antonio Maceo (1966) y la enseñanza media en la Secundaria Básica Ignacio Agramonte (1967). Posteriormente comenzó a trabajar como maestro en la Educación de Adultos y simultáneamente estudió en Instituto de Superación Educacional (ISE) hasta graduarse como profesor de Curso Secundario de Superación Obrera en 1979, en el propio instituto se graduó como profesor de Secundaria Básica en la Especialidad de Física en 1981.
Títulos obtenidos
- Graduado como Profesor de Secundaria Básica en la especialidad de Física. (1980)
- Licenciado en Ciencias Sociales en la Universidad de Camagüey. (1994)
- Master en Ciencias de la Educación Superior con Mención en Marxismo. (2010)
- Profesor Instructor universitario. (2001)
- Profesor Asistente. (2011)
Postgrados recibidos
- Diplomado en Marxismo. (2009)
- Didáctica en Condiciones de la Nueva Universidad. (2009)
- Ciencia, Tecnología y Sociedad. (2009)
- Curso Básico de Ingles. (2009)
- Metodología en Investigación. (2009)
- Las TIC en Condiciones de Universalización. (2009)
- Curso Superior de Ingles. (2010)
- Diplomado en Desarrollo Local (2012)
- Defensa y Seguridad Nacional. (2012)
- Historia Regional. (2013)
- Metodología de la Enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanísticas. (2013)
- Presupuestos del Desarrollo Local. (2013)
Postgrados impartidos
- Cuadro Sociorreligioso Cubano. (2013)
- Nuevitas, importante plaza en las luchas por la independencia. (2013)
Trayectoria profesional
- Comenzó a laborar en el magisterio en la Dirección Municipal de Educación, desempeñándose como Asesor y Metodólogo Municipal, Jefe de Cátedra y Subdirector Docente de la escuela Secundaria Básica Ignacio Agramonte Loynaz. (1973)
- Laboró como miembro del Buró Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en el que atendió la esfera educacional y la presidencia de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM). (1984)
- Secretario del Comité Municipal del Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (SNTECD). (1986)
- Secretario de Asuntos Laborales y Sociales del Comité Municipal de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). (1989)
- Funcionario Ideológico en el Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC). (1990)
- Coordinador de la Carrera de Derecho en la Sede Universitaria Municipal de Nuevitas. (2002)
- Director de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales en la Sede Universitaria Municipal de Nuevitas. (2004)
- Director de Sede Universitaria Municipal de Nuevitas. (2006)
- Director del Centro Universitario Municipal de Nuevitas. (2011)
Categoría docente
- Profesor Instructor de la Universidad de Camagüey. (desde el 2002)
- Profesor Asistente. (desde 2010)
- Profesor Auxiliar. (2013)
Labor como conferencista
Ha impartido conferencias sobre José Martí, Historiografía e Historia Local y realizado presentaciones de libros en varias ediciones de la Feria del Libro en Nuevitas.
- Nuevitas: Importante Plaza en Nuestras Gestas por la Independencia (Museo Municipal)
- La Cultura Cubana vista desde Nuevitas. (Museo Municipal)
- Nuevos referentes de la Villa de Pueblo Viejo en Nuevitas. (Museo Municipal)
- Fiestas Populares en Nuevitas. (Museo Municipal)
- Acciones terroristas de Estados unidos en el territorio de Nuevitas
(Coloquio Camagüeyano por la Liberación de los 5)
Labor como investigador
Ricardo Ferrer Aluija ha centrado su labor investigativa en la Historia Regional, Tradiciones, Antropología Sociocultural y Culturología en general, con énfasis en los procesos y fenómenos que han signado el devenir del municipio de Nuevitas. Entre sus principales investigaciones se encuentran:
- Crónicas de Nuevitas (en Ocho Capítulos). (2003-2013)
- Nuevitas en la Mirada Martiana. (2011)
- Fiestas Populares Tradicionales de Nuevitas. (2011)
- Cronología de una Descendencia: Singular Familia de la Región Principeña. (2011)
- Movimiento de Costureras en Nuevitas 1940-1990. (2012)
- Acercamiento a la Cocina Popular Tradicional de Nuevitas. (2012)
- Breviario de la educación en Nuevitas. (2013)
Muchos de estos trabajos fueron premiados en los concursos anuales que convocan el Museo Municipal y la Casa de la Cultura ¨La Avellaneda¨ y se emplean por estudiantes y profesores de todos los niveles de enseñanza del municipio con vistas a divulgar la Historia y la Cultura Local, además de los especialistas de la cultura para el desarrollo de temas en los colectivos técnicos con participación de Instructores de Arte.
Las fiestas investigadas y los platos típicos se han ido revitalizando, convirtiéndose en parte inseparable del patrimonio local. Su plato investigado ¨Harina con Jaibas¨ fue declarado por la Dirección Provincial de Patrimonio como Patrimonio Intangible provincial.
Ha participado también en los siguientes estudios a cargo del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y del Órganos Locales del Gobierno Municipal de Nuevitas:
- Estudio de factibilidad para el emplazamiento de parque eólico en la zona de Santa Lucía. (2011)
- Estudio de las vulnerabilidades y los riesgos en el municipio. (2012)
- Elaboración de los Objetivos Estratégicos y la Planeación del Municipio en los años (2011, 2012 y 2013)
- Ha participado en el estudio de impactos de temas evaluados en el Consejo Administración Municipal (CAM) (2012 y 2013).
Trayectoria revolucionaria
- Miembro del Buró Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas. (desde 1986)
- Miembro del Secretariado Municipal de la CTC. (desde 1989)
- Funcionario Ideológico del Partido Comunista de Cuba en Nuevitas. (desde 1993)
Eventos
Científicos
- Universidad 2012. Enfoque Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), en la enseñanza de la asignatura Sociedad y Religión. Relevante a nivel municipal.
- Universidad 2014. Breviario de la Educación en Nuevitas. Relevante a nivel municipal.
- Forum Municipal de Ciencia y Técnica. Prontuario de Historia Regional. Relevante a nivel municipal. (2011)
- Forum Municipal de Ciencia y Técnica. Breviario de la Educación en Nuevitas. Destacado a nivel municipal. (2013)
En la radio
- Mención con la crónica Proa, Puerto y Bloqueo Económico. (2009)
En la televisión
- Premio. Festival Provincial de Televisión con el guión ¨A las raíces¨ dedicado a las ceibas de Nuevitas. (2009)
Condecoraciones
- Medalla ¨Rafael María Mendive¨ por más de 25 años en la educación. (2004)
- Placa conmemorativa por el aniversario 40 de la Educación Superior en Camagüey. (2008)
- Hijo Distinguido de la Ciudad de Nuevitas, otorgado por la Asamblea Municipal del Poder Popular. (2008)
- Placa conmemorativa por el aniversario 45 de la Educación Superior en Camagüey. (2013)
- Distinción por la Educación Cubana. (2013)
Premios
- Primer Premio en el evento ¨Tradición y Modernidad ¨ que convoca el Museo Municipal, en los años 2004, 2006, 2007, 2009, 2010, 2011 y 2012.
- Primer Premio en el evento ¨Del Bagá al Chorrito¨ perteneciente a la sección de Cultura Popular Tradicional de la Casa de la Cultura ¨Gertrudis Gómez de Avellaneda¨ en los años 2008, 2001 y 2012.
Publicaciones Nacionales
- En el Libro del Ministerio de la Educación Superior ¨La formación de nuevos profesionales en los municipios. Más de una década de experiencias¨. El artículo: ¨El Enfoque Ciencia-Tecnología Y Sociedad (CTS) en la Enseñanza de la Asignatura Sociedad y Religión en condiciones de Universalización.
- En el de Universidad de Camagüey, Centro de Gestión de la Información. (CGI) publicación acreditada del trabajo investigativo ¨ Cronología de una Descendencia: Singular Familia de la Región Principeña¨
- Cuenta con publicaciones en varias páginas Web nacionales, la mayoría de estos trabajos han sido publicados en soporte digital en la Página Web de Radio Nuevitas y se encuentran en los fondos del Museo Municipal.
Portal Cultural Puerto Príncipe
Web Cubaperiodistas
Web Haciendo Almas
Radio Nuevitas
- Antigua Plaza del vapor]
- Lobos peludos en el carnaval infantil de Nuevitas]
- Exquisitos huevos a la jardinera]
- Chancletas de palo, un artículo usado en Nuevitas desde tiempos inmemorables
- Chinos en El Corojal Agrícola de Nuevitas
- Con orejas peludas
- Nuevitas, tierra de cicerones
- La cultura popular tradicional en Nuevitas
- Tiempos de “marineras”
- A 80 años del crimen de loma de Cortadera
- A 84 años del asesinato del destacado dirigente obrero portuario Santiago Esteban Brook
- Ramiro Valdés Dausá en Nuevitas
- Los Comités de Defensa de la Revolución en Nuevitas
- Antonio Maceo en Nuevitas
- De Camalote un mártir campesino
- Flores para la Andalucita en su visita a Nuevitas
- Huella en Nuevitas de Alfredo Valdés Cataneo
- Huella de Benny Moré en Nuevitas
- Máximas de la ciudad
- La rigurosa campana del teatro Campoamor
- Medio siglo de labor fabril
- “El caballero curia”
- Histórica instantánea de Fidel durante un juego de béisbol
- Nuevitera que perdió su agenda en la Historia
- Siempre Finita
- La leyenda de la “negrita Orosia”
- A 89 años del natalicio del mártir nuevitero Luis Fernández Quiroga
- Aniversario 95 de la fundación de la Banda Municipal de Nuevitas
- La producción de azúcar en Nuevitas en la etapa colonial*Antaño movimiento portuario en Nuevitas
Publicaciones Internacionales
Actualidad
Ricardo Ferrer Aluija lleva una vida activa e inspiradora para muchos de sus coetáneos nueviteros, quienes reciben algunas de sus investigaciones históricas dedicadas a difundir la historia local del municipio, a través del programa radial ¨Memorias¨ de Radio Nuevitas, que él escribe con una frecuencia semanal, además es: Director del Centro Universitario Municipal en Nuevitas, Miembro del Consejo de la Administración Municipal, asignándosele el estudio de importantes temas del municipio para la toma de decisiones políticas, a través de estudios de impacto, Miembro del Equipo municipal que elabora el Plan de Desarrollo Integral del Municipio para el período 2014-22 y Facilitador en el Taller Municipal de Desarrollo local con la participación de profesores y miembros del Consejo de la Administración Municipal.
Fuentes
- Dpto. Investigación Biblioteca Municipal Ricardo Cabrero de Nuevitas
- Archivo Ricardo Ferrer Aluija.
- Entrevista a Ricardo Ferrer Aluija.
- Fotos donadas por Ricardo Ferrer Aluija
- Documentos Archivo Histórico Municipal de Nuevitas