Rinoceronte de Java
|
Rinoceronte de Java (o de la Sonda) (Rhinoceros sondaicus) Especie asiática considerada el mamífero grande más raro de la tierra. Miembro de la familia de los rhinocerotidae y uno de los cinco rinocerontes vivientes.
Características
Pesa entre 900 - 1,400 kg. Mide unos 1.5 - 1.7 m. Tiene un sólo cuerno, a diferencia de sus parientes. Su gestación dura 16 meses y tiene una cría cada 4 o 5 años. Por lo que recuperar la población se hace muy complicado.
Hábitat
Históricamente, habitaba en junglas de tierras bajas, herbazales húmedos y grandes llanuras inundadas. El acoso del ser humano -su único enemigo- obligó a la especie a internarse en lo más profundo de las junglas.
Longevidad
Aproximadamente unos 50 años.
Habilidades
Tienen una visión corta tirando a muy mala, sin embargo son hábiles para distinguir a un ser humano inmóvil hasta unos 30 m de distancia. En cuestión de su audición lo tiene muy desarrollado, las orejas son de tipo cilíndrica, pudiendo moverlas rápidamente en la trayectoria de donde proceden los sonidos, pero su sentido más desarrollado es el olfato; la cantidad de tejido sensorial en el hocico supera al tamaño del cerebro de dicho animal.
Por ser un animal que parece espectacularmente blindado con esas características de la piel que le cubren el cuerpo y un gran desconocido para los biólogos.
Curiosidades
Quedan unos 60 a 70 ejemplares en el mundo.