Ritmo de aprendizaje
|
El ritmo de aprendizaje es la velocidad en la que una persona va aprender.
Está relacionada con el estilo de aprendizaje, pero no son lo mismo.
Muy pocas veces se toma en cuenta el ritmo de aprendizaje cuando se evalúa a un niño, aunque puede ser la explicación a su historial académico.
No existe (o no se conoce) una clasificación como tal del ritmo de aprendizaje, pero se tomarán en cuenta solo tres criterios: rápido, moderado y lento.
Los ritmos de aprendizaje
- Los ritmos de aprendizaje tienen especial vinculación con los siguientes factores: edad del individuo, madurez psicológica, condición neurológica, motivación, preparación previa, dominio cognitivo de estrategias, uso de inteligencias múltiples, estimulación hemisférica cerebral, nutrición, etcétera.
- Alumnos de Aprendizaje Lento. Son alumnos que presentan dificultades para seguir un ritmo de aprendizaje normal, por presentar problemas a nivel de memoria, junto con una menor capacidad de atención a estímulos verbales y de expresión, y dificultades para evocar y recuperar la información aprendida.
- Un niño con alto ritmo de aprendizaje es capaz de aprender unos contenidos mucho más rápido que el promedio, mientras que aquel con ritmo de aprendizaje bajo le llevará más tiempo para comprender y aprender los mismos conocimientos.
Constantemente se cita a Piaget para apoyar o para oponerse a la temprana enseñanza de símbolos y el aprendizaje abstracto. Sin embargo, los descubrimientos de Piaget tienen una especie de calidad neutral, porque no propuso demostrar nada, sólo descubrir como aprenden los niños.
Clasificación de ritmos de aprendizaje
Determinar el ritmo de aprendizaje es algo que depende de las circunstancias y de los compañeros del niño con el que se esté comparando. Es circunstancial y puede cambiar según la actividad o la madurez del niño.
Ritmo de aprendizaje rápido
Se dice que un alumno tiene un ritmo de aprendizaje rápido cuando realiza o aprende un procedimiento habiéndolo realizado una sola vez. Sorprende por su rapidez al realizar actividades y su gran capacidad de retención de información a corto y largo plazo.
Ritmo de aprendizaje moderado
Un niño con ritmo de aprendizaje moderado se encuentra dentro de la media de su grupo. Realiza las actividades en el tiempo que se determina para ello y suele retener grandes cantidades de información o realizar procedimientos después de analizarlos o probarlos.
Ritmo de aprendizaje lento
Cuando los niños se tardan demasiado en realizar las actividades, parece que no retienen la información y necesitan que se les explique varias veces cómo se realiza un procedimiento podemos determinar que su ritmo de aprendizaje es lento. El ritmo de aprendizaje puede variar dependiendo la asignatura, la motivación o las circunstancias de cada niño y para nada determinan su nivel cognitivo.