Robert Emerson Lucas, Jr.
Robert Emerson Lucas, Jr. ![]() | |
---|---|
![]() Economista norteameriacano | |
Fecha de nacimiento | 15 de septiembre de 1937 |
Lugar de nacimiento | Yakima, Washington ![]() |
Residencia | ![]() |
Nacionalidad | Norteameriacano |
Campo | La teoría macroeconómica, económía política, y la política monetaria. |
Instituciones | Universidad de Chicago |
Alma máter | Universidad de Chicago |
Conocido por | haber desarrollado y aplicado la hipótesis de las expectativas racionales y haber. por tanto. transformado el análisis macroeconómico y profundizado la comprensión de la política económica. |
Premios destacados | ![]() |
Influenciado por | Arnold Harberger H. Gregg Lewis Milton Friedman |
Influyó en | Thomas J. Sargent Robert Barro Neil Wallace |
Robert E. Lucas Jr. Recibe en 1995, el Premio Nobel de Economía por haber desarrollado y aplicado la hipótesis de las expectativas racionales, transformando de esta manera, el análisis macroeconómico, profundizando el entendimiento en la política económica.
Síntesis biográfica
Alumno de Milton Friedman, se le reconoce como padre de la “Nueva Economía Clásica”, una versión moderna de la vieja Escuela de Chicago. Su trabajo más conocido versa sobre la “Hipótesis de las Expectativas Racionales”. Junto a Leonard Rapping redefinió el concepto de equilibrio económico, una aportación considerada esencial en el estudio de la Economía.
Hipótesis de las expectativas racionales
La hipótesis de las expectativas racionales es de manera muy general y muy resumida, las expectativas racionales, son fundamentos microeconómicos que justifican los modelos macroeconómicos, es decir, se consideran las expectativas de los trabajadores, los consumidores y las empresas sobre las condiciones futuras de la economía, estas expectativas podrían ser incorrectas individualmente, pero si se toma el promedio del conjunto, este promedio puede ser una expectativa correcta sobre el futuro de la economía.
Las expectativas racionales, son sumamente utilizadas en los modelos macroeconómicos contemporáneos, así como en la teoría de juegos.
Fuentes
- nobelprize.org Biografía consultado el 8 de diciembre de 2012
- entrevista a Robert Lucas consultado el 8 de diciembre de 2012
- Biografía de Lucas consultado el 8 de diciembre de 2012