Roberto Guiscardo
Roberto Guiscardo ![]() | |
---|---|
Duque de Sicilia | |
![]() | |
Reinado | 1060-1085 |
Nombre real | Roberto de Hauteville |
Otros títulos | Duque de Apulia y Calabria |
Nacimiento | 1015 Normandía |
Fallecimiento | 1085 Cefalonia |
Sucesor | Roger Borsa |
Descendencia | Bohemundo de Tarento Roger Borsa |
Casa Real | Casa de Altavilla |
Dinastía | Hauteville |
Padre | Tancredo de Hauteville |
![]() | |
Escudo de la Casa Hauteville | |
Organiza su propia fuerza
Como otros muchos caballeros normandos empobrecidos, Guiscardo marchó a Italia, a donde llegó hacia el año 1046. Después de servir en las fuerzas del Príncipe de Capua, organizó un ejército para crear sus propias posesiones en Calabria.
Contra y con la Santa Sede
Cuando el papa León IX intentó expulsar a los normandos de Italia en 1053, Guiscardo tuvo un importante papel en la derrota de las tropas del Papa en Civitate, localidad próxima a la actual ciudad de San Severo. A la muerte de su hermano mayor, Unfrido, Roberto se convirtió en líder de los normandos establecidos en Italia. El Papa, que buscaba deshacerse de la tutela del Sacro Imperio Romano Germánico, decidió acercarse a líderes normandos presentes en el sur de Italia.
Conquista de Calabria
- 1058. Época de hambruna en Calabria. En la localidad de Nicastro, los pobladores se negaron a pagar impuestos a los normandos y rápidamente el descontento se extiende por toda la región. Al no lograr someterlos, Roberto le pide a su hermano Roger ayuda a cambio de una alianza mediante la cual se dividirían por igual las tierras sometidas y por someter aunque esta no se hizo efectiva en hasta 1062.
- 1059. Los hermanos Guiscardos se dedican a expulsar a los bizantinos que ocupaban la parte sur de Italia, el papa Nicolás II nombró a Roberto, duque de Apulia y Calabria y más tarde, duque de Sicilia. A cambio, Roberto Guiscardo reconoció al Papa como su señor feudal.
- 1060. Vuelven a sitiar Reggio que se rinde este mismo año.
Sicilia
En esa época, Sicilia estaba en manos de los bizantinos, por lo que él y su hermano Roger se embarcaron en una serie de campañas militares y conquistaron Messina en 1061 y Palermo en 1072.
El mérito
Dado que Roger era vasallo de su hermano mayor Roberto Guiscardo, el encargado de liderar la conquista debería haber sido Roberto pero debido a las constantes rebeliones de los barones en Apulia y los constantes enfrentamientos con naciones extranjeras sólo participó en tres campañas (en 1061, 1064 y 1071-1072). Además los conflictos en curso en la península impiden a Roberto brindar una verdadera ayuda en la captura de la isla, pues el ejército de Roger nunca fue grande: sus vasallos de Calabria y algunos normandos aventureros. Por esto, la conquista de Sicilia se extendió por casi treinta años (desde 1061 hasta 1091), y fue obra de Roger, aunque durante este período fue vasallo de Roberto Guiscardo y de su sucesor Roger Borsa.
Contra los bizantinos
Después dirigió su atención hacia los Balcanes, y en 1081 obtuvo una gran victoria sobre el emperador bizantino Alejo I Comneno en Durazzo (Albania). Entre tanto, sus campañas en Macedonia y en Tesalia fueron dirigidas por su hijo Bohemundo.
Contra el Sacro Imperio
Roberto fue llamado en 1083 para que acudiese en auxilio del papa Gregorio VII, que estaba asediado en el castillo Sant'Angelo por Enrique IV, emperador del Sacro Imperio, por lo que tuvo que abandonar sus victoriosas campañas. En 1084, Roberto expulsó de Roma al Emperador y redujo a cenizas un tercio de la ciudad.
Muerte y sucesión
Roberto volvió en apoyo de su hijo Bohemundo en la campaña de Grecia, pero murió de fiebre tifoidea en Cefalonia unas semanas más tarde, en julio de 1085, dejando como sucesor a su hijo Roger Borsa.
Véase también
Fuentes
- Roberto Guiscardo
- Guiscardo, Roberto
- Artículo Roger I de Sicilia, consultado en www.ecured.cu el 19 de abril de 2015