Rosa rubiginosa
|
Rosa eglanteria Oriunda de Europa. Arbusto silvestre integrante de la enorme familia Rosaceae. Muy cultivada en el Reino Unido por la belleza de sus flores rosadas pálidas. También se encuentra en la región sur de la Cordillera de los Andes, en Chile y en Argentina.
Nombre científico o latino
Rosa eglanteria o Rosa rubiginosa
Familia
Rosaceae (Rosáceas).
Origen
Europa.
Descripción de la planta

- Las plantas alcanzan hasta 2,4 m de altura.
- Sus ramas son arqueadas, de espinas violáceas y curvadas.
- Hojas pequeñas que exhalan una aromática fragancia durante los días de clima húmedo.
- Sus flores son de color rosada en pequeños racimos.
- Cuando se seca la flor aparece un fruto pequeño de color naranja o escarlata brillante, llamados escaramujos.
Usos
Excelentes para formar un denso seto informal o para márgenes de separación.
Productos derivados
Dulce, té, aceite, línea de cosméticos. Gran cantidad y variedad de rosales que pueblan los jardines están injertados sobre una raíz de Rosa Mosqueta.
El fruto se utiliza para la elaboración de un dulce de muy agradable sabor.
De las semillas de la rosa se extrae aceite, muy usado en la industria cosmética, con el cual se preparan cremas, ungüentos y pomadas para la utilización en cicatrización de heridas, para borrar estrías, eliminar arrugas producidas con el paso de los años, atenuar o eliminar manchas de la piel, en casos de quemaduras para ayudar a recomponer la tersura de la piel, etc.