Roya
|
Características
- La Roya se caracteriza por pequeños bultos rojos, amarillos, naranjas o pardos en las hojas. Además, otra de las características es que se secan las hojas, el tronco y los frutos con lo que, a la larga, la planta va perdiendo vitalidad y la va marchitando, a veces por dentro incluso.
Las causas por las que le puede afectar la Roya normalmente es por un exceso de humedad y las lluvias frecuentes. Cuando se riega en exceso y, al quedar el agua, es cuando se hace perjudicial.
Aunque la Roya puede afectar durante el verano, sobre todo si las plantas están ubicadas en zonas más de sombra, la mayor frecuencia de actuación es en primavera y otoño lluvioso.
Para solucionar el problema habrá que quitar las esporas otoñales e invernales con aceite mineral y fungicida y retirar y quemar las partes que han sido infectadas para que no afecten a otras.
Ambientes que favorecen su desarrollo
Se desarrolla en ambientes húmedos. Aparece después de un exceso de riego o de pulverizaciones demasiado frecuentes.
Prevención
Se aconseja mirar con detenimiento la cara inferior de las hojas de las plantas sensibles cuando viene del vivero y en el período de crecimiento, para detectar rápidamente la enfermedad. En cuanto aparezcan las primeras manchas habrá que arrancar las hojas afectadas, disminuir los riegos y airear con regularidad.
Tratamiento
Todos los casos deben ser tratados con un fungicida. Repetir varias veces la operación durante el período de crecimiento