Ruina
|
Ruinas. Este término es usado para describir los restos de arquitectura humana, estructuras que alguna vez fueron un todo, pero que se han derruido parcial o completamente debido a la carencia de mantenimiento o a los actos deliberados de destrucción. Los desastres naturales, las guerras y la despoblación, son las causas más comunes que llevan a una edificación a las ruinas.
Ruinas famosas
Existen ruinas famosas en todo el mundo, desde antiguos lugares en China, el Valle del Indo y Judea, hasta sitios de Zimbabue en África, Grecia, Egipto y Roma] del lado de la cuenca del Mediterráneo, como también en los territorios incas y mayas de América.
Importancia de Las Ruinas
Las ruinas son muy importantes para los historiadores, arqueólogos y antropólogos, trátese de lo que alguna vez fueron fortificaciones, lugares de adoración, casas, edificios o pueblos, villas y ciudades enteras. Muchas de las ruinas descubiertas o conocidas, se han vuelto Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco en años recientes, entidad que los identifica y conserva como áreas de valor excepcional para la humanidad.
Las ruinas forman parte del repertorio de ideas y corrientes de pensamiento y reflexión filosófica y de estética a partir del Renacimiento italiano, en el cual resalta la obra de Piranesi, y posteriormente en el siglo XVIII con Edmund Burke y William Gilpin, relacionado con categorías estéticas como lo sublime y lo pintoresco. Innumerables obras de arte, tanto en la pintura como en la arquitectura y la literatura, contienen representaciones de la ruina como metáfora y alegoría, en torno al pasado de la humanidad y la condición moral de la existencia humana.
Significado de Ruina en el Diccionario
Pérdida grande de bienes o de dinero. Destrucción o caída que altera el curso normal de algo: el debilitamiento económico supuso la ruina del imperio. Causa de esa destrucción, caída o perdición: sostiene que la falta de fe es la ruina de las civilizaciones.
Poema de Salome Ureña de Henríquez
Lucha, insiste, tus títulos reclama: que el fuego de tu zona preste a tu genio su potente llama, y entre el aplauso que te dé la fama vuelve a ceñirte la triunfal corona.
Que mientras sueño para ti una palma, y al porvenir caminas, no más se oprimirá de angustia el alma cuando contemple en la callada calma la majestad solemne de tus ruinas.