Sésil
|
Sésil. adj. En biología, se aplica al órgano u organismo insertado directamente a un sustrato por su base. La enciclopedia de salud define un organismo sésil aquel que crece arraigado, adherido o agarrado a su substrato, del cual no se separa y sobre el que no se desplaza. Como por ejemplo las plantas enraizadas, los corales, los mejillones, las esponjas, los percebes, etc El término sésil se usa también en zoología para referirse a un organismo acuático que crece adherido, agarrado o arraigado en su sustrato, del que no se separa y sobre el que no se desplaza. Muchos organismos del bentos lo son.
Fuentes
- Sésil. Disponible en:unavarra.es. Consultado el [[16 de abril] del 2015.
- Sésil. Disponible en:biologia.edu.ar Consultado el 16 de abril del 2015.
- Sésil. Disponible en:wikipedia.org Consultado el 16 de abril del 2015.
- Sésil. Disponible en:enciclopediasalud.com Consultado el 16 de abril del 2015.
- Sésil. Disponible en:biologia.edu.ar Consultado el 16 de abril del 2015.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.