Sílice
Sílice | |
![]() | |
Color: |
Blanco, transparente, amarillo, rosa,etc |
Sílice. La sílice es un material muy duro que se encuentra en casi todas las rocas. La sílice es el componente principal de la arena, arenisca, cuarcita, granito, etc. La sílice ocurre naturalmente en tres formas, pero sólo la forma cristalina, o la llamada sílice cristalina, representa un peligro a la salud.
Historia
La sílice desde épocas muy remotas y hasta nuestros días ha sido uno de los minerales más usados en todo el mundo, llámense mayas, aztecas, egipcios fenicios, desde la prehistoria el hombre ha hecho uso de este mineral para darle infinidad de usos desde hacer monumentos dedicados a sus dioses cosa que era de relevante importancia en aquellos tiempos, así como en la confección de ciertas armas que le servían para defenderse de los animales y además les servían para pelear en los combates, también ya desde entonces la utilizaban para hacer diversos artículos de porcelana vidrio, y ahora cemento para la construcción.
Importancia
El sílice es importante como revestimiento refractario de lonas ya que es resistente a la abrasión, la corrosión, los cambios térmicos e incluso los cambios mecánicos.
Composición química
Dióxido de silicio o sílice (SiO2). Los principales minerales silíceos son el cuarzo, la calcedonia y el ópalo. Se encuentra cuarzo en la mayoría de las rocas magmáticas sedimentarias y metamórficas. Es un elemento característico de los granitos, los neises y las cuarcitas.
Propiedades
La sílice es un anhídrido de ácido caracterizado por su gran estabilidad que puede adoptar varias formas cristalinas.
Usos
Las arenas silíceas entran en la composición de lozas y porcelanas, vidrios y cristales.
Fuentes
- Propiedades químicas del Siliciolenntech.esconsultado el 12 de marzo del 2012.
- Definición de sílicethefreedictionary.comconsultado el 12 de marzo del 2012.
- Síliceredescolar.ilce.edu.mx consultado el 12 de marzo del 2012
- La sílicearenasilicea.comconsultado el 19 de marzo del 2012