Sabanagrande (Honduras)
Municipio Sabanagrande![]() | |
---|---|
Ciudad de Honduras | |
Entidad | Ciudad |
• País | ![]() |
Población | |
• Total | 15 329 habitantes hab. |
Sabanagrande (Honduras). Municipio que pertenece al Departamento de Francisco Morazán. Limita con los municipios de Santa Ana y Ojojona; al sur con los municipios de San Isidro y Nueva Armenia; al este, los municipios de San Buenaventura y Nueva Armenia y al oeste, los municipios de La Venta, Reitoca y Ojojona.
Historia
En el recuento de población en 1791 ya figuraba como parte del curato de Ojojona; en la División Política Territorial de 1889 era un Distrito formado por siete municipios.
Geografía
El municipio de Sabanagrande cuenta con una población de 15,329 habitantes y una densidad de 60 hab/km². El término municipal tiene las siguientes aldeas:
- Sabanagrande (la cabecera del municipio)
- Apasinigua
- Dulce Nombre
- El Calvario No.1
- El Calvario No.2
- El Carrizal
- El Divisadero
- El Vino
- La Ceiba
- La Trinidad
- Los Nanzales
- Sacahuato
- San Antonio
- San Nicolás o El Zapote
Desarrollo económico
El fuerte de la agricultura en el municipio de Sabandagrande es el cultivo de:
En la ganadería predomina el cuidado y producción de ganado:
- Bovino
- equino
- caprino
- avícola.
Y en el comercio, el municipio es famoso por la producción de pan, rosquillas, hojaldras, entre otros.
Desarrollo social
Cuenta con centros educativos divididos en:
- Educación Pre básica: cuenta con 266 jardines de niños y 122 centros comunitarios de educación pre básica.
- Educación Básica: cuenta con 553 centros de educación primaria y 55 centros de educación básica.
- Educación Media: cuenta con 29 centros de educación media presencial.