Safío ocelado
|
Características generales
Dorsal y anal, no confluentes alrededor de la cola; dientes romos aberturas nasales anteriores, tubulares; dorsal alta, con su origen en la cabeza, por delante de las aberturas branquiales; con aletas pectorales pequeñas.
Con numerosos anillos grandes, carmelita oscuro, con el centro amarillo dorado, dispuestos en series sobre un color de fondo que varía de carmelita verdosos a amarillo verdoso pálido.
Hábitat
Vive en aguas neríticas, con fondos rocosos, de arena o tapizados por algas.
Alimentación
Se alimenta principalmente de cangrejos.
Conducta
Se esconde y deambula muy poco por el día, es carnívoro.
Características acuarísticas
Acepta el pescado congelado cortado en tiras, necesita refugios.
Zona de captura
Esta especie fue capturada en Playa Viriato, Ciudad de La Habana.
Referencias
- Acuario Nacional de Cuba. (1999). Sistemática y colecciones biológicas, su conservación, mantenimiento y exhibición: Desarrollo y mantenimiento de condiciones óptimas para las colecciones vivas de un acuario marino (Cód. 002020): Informe parcial sobre la exhibición de cada uno de los grupos taxonómicos exhibidos durante 1999. La Habana,Cuba.
- Guitart, D. (1979). Sinopsis de los Peces Marinos de Cuba. La Habana: Editorial Científico-Técnica.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.