Sal binaria
|
Sal binaria. Compuesto químico formado por la combinación de un Metal y un No metal, donde el primero trabaja con la mínima valencia.
Son compuestos que se forman por la unión de un elemento metálico con un elemento no metálico, la fórmula general es: MiXj donde M es el elemento metálico, i es la valencia del no metal, X es el elemento no metálico y j es la valencia del metal.
Nomenclatura tradicional
Estos compuestos se nombran utilizando el nombre del no metal terminado en uro y seguido:
- Para nomenclatura de stock se coloca " de, nombre del metal ( valencia) ".
- Para nomenclatura tradicional, nombre del metal terminado en ico u oso según corresponda.
Para nombrar las sales binarias, hay que desmembrar las nomenclaturas de los Hidrácidos y los Hidróxidos y tomar las partes para formar un solo compuesto.
Por ejemplo, si se usa Ácido clorhídrico e Hidróxido férrico, la sal resultante será Cloruro férrico.
- CaF2= Fluoruro cálcico
- AuCl = Cloruro auroso
- PtS2 = Sulfuro platínico
Nomenclatura de Stock
Se nombra en primer lugar la raíz del no metal, terminada en -uro, seguida del nombre del metal. Entre paréntesis, con números romanos, se señala la valencia con la que actúa el metal. Si el metal solo tiene una valencia, no es necesario especificarla.
Ejemplos:
- CaF2 = Fluoruro de calcio
- AuCl = Cloruro de oro (I)
- PtS2 = Sulfuro de platino (IV)
Nomenclatura sistemática
Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal y del no metal que intervienen en la formula.
Ejemplos:
- FeCl3 = Triciloruro de Hierro.
- Co2S3 = Trisulfuro de dicobalto.
Síntesis
Estas sales se hallan disueltas en Agua. Cuando se realiza la ecuación de obtención, la fórmula resultante será un Ácido formado más la molécula H2O. El ejemplo más frecuente de una sal binaria es el Cloruro de sodio (la Sal común), que se obtiene con una molécula de Sodio y otra de Cloro, más el grupo oxidrilo y el Hidrógeno. para poder formular la nomenclatura del Stock.
Fuentes
- Artículo: Sales binarias. Publicado: 20 de octubre de 2007. Consultado: 24 de septiembre de 2012.
- Artículo: Las soluciones salinas. Compuestos Iónicos. Consultado: 24 de septiembre de 2012.
- Artículo: Sales Binarias. Consultado: 24 de septiembre de 2012.
- Formulación: Sales binarias, Hidróxidos y Oxiácidos. Consultado: 24 de septiembre de 2012.