Samnitas

Samnitas
Información
Periodo históricosiglo VII –III a. C.
IdiomaOsco
Principales ciudadesBovaiamom, Juvanum, Caudium, Beneventum,Larinum
RegiónSamnio
Correspondencia actualItalia central
Reyes/líderesCayo Papio Mutilo, Estacio Gelio.
Pueblos relacionadosPentri, Caudinos, Hirpinos, Frentanos
Samnitas. Antiguas tribus itálicas, que habitaron en el Samnio, región montañosa de Italia central, entre el siglo VII a. C. y el siglo III a. C. La primera mención a los samnitas se remonta al año 354 a. C., en un tratado firmado entre este pueblo y la República Romana.

Organización social

Los habitantes de esta tribu hablaban aparentemente el idioma osco. Los samnitas fueron el resultado de la unión de al menos cuatro pueblos:

  • Los pentri, la más importante de las tribus centro-italianas, su capital era Bovaiamom.
  • Los caracenos, asentados en el río Sangro, Rojo del Sangro, con Cluviae y Juvanum como sus principales ciudades.
  • Los caudinos, con Caudium como su capital.
  • Los hirpinos, osco lobo, con Beneventum como su capital.

Posteriormente estos pueblos se unieron para formar:

  • Los frentanos, que se asentaban a lo largo de la costa adriática, entre el Sangro y Fortore, y con Larinum como su capital.

Historia

Los samnitas se instalaron en la región del Samnio aproximadamente en el año 800 a. C. Este pueblo permaneció en esta zona y en breve periodo de tiempo controló las dos costas de la península.

Tras las guerras latinas, que otorgaron a la República de Roma el control de todo el territorio del Lacio, los samnitas se opusieron al creciente poder de esta peligrosa potencia emergente y se enfrentaron a ella en un conflicto conocido como las Guerras Samnitas, que son documentadas por Tito Livio

Guerras Samnitas

  • Primera guerra samnita 343 a. C. – 341 a. C., provocada por una alianza firmada entre Roma y Capua. Los samnitas asediaron Capua, pero fueron rechazados y Roma ganó la guerra, aunque no logró ninguna ventaja frente a sus enemigos.
  • Segunda guerra samnita 327 a.C. – 302 a. C.. Los romanos intentaron esta vez atacar ellos a los samnitas, pero fueron derrotados en la Batalla de las Horcas Caudinas y tuvieron que retirarse. Tras la derrota intentaron iniciar otra ofensiva en 316 a. C., pero de nuevo fueron derrotados.
  • Tercera guerra samnita 299 a.C. – 290 a. C.. Los samnitas se aliaron con los etruscos y con las tribus galas del sur de Francia, pero fueron derrotados en la Batalla de Sentinum en el año 295 a. C.. Como consecuencia los samnitas fueron subyugados y la región del Samnio sometida.

Los samnitas siguieron resistiendo al dominio romano y se aliaron con los enemigos de Roma cuando estos se presentaron en Italia. Primero con Pirro I de Épiro durante las Guerras Pírricas y posteriormente durante la Segunda Guerra Púnica con el general cartaginés Aníbal.

Este pueblo fue uno de los primeros que se unió a la revuelta conocida como la Guerra Social. En 82 a. C., durante la Batalla de la Puerta Collina, el general romano Lucio Cornelio Sila masacró a los restos de este belicoso pueblo.

Fuentes

Véase También

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.