San Carlos Seis (Vertientes)
Localidad San Carlos Seis![]() | |
---|---|
Localidades de Cuba | |
Entidad | Localidades |
• País | ![]() |
• Provincia | Camagüey |
• Municipio | Vertientes |
• Fundación | [[]] |
Población | |
• Total | 307 hab. |
![]() Ganaderia San Carlos Seis |
Localidad San Carlos Seis. Se encuentra a 33 km de la cabecera municipal de Vertientes. Limita al norte con la UBPC San Carlos 1, al sur con la UBPC San Carlos 5, al este con el camino Batalla Aguilar y al oeste con la UBPC Los Sitios.
Historia
Era esta una unidad de guardia. A raíz de la fundación del Central Vertientes se crea un poblado llamado de San Carlos 6.
Al lugar emigraron muchas personas con el objetivo de obtener mejores beneficios económicos, entre estos ciudadanos haitianos que al llegar el tiempo muerto se retiraban a sus lugares de origen.
Composición socioeconómica
La producción fundamental es la cañera y la agropecuaria. Tienen un centro acopio (Nicaragua), un almacén de fertilizante nitrogenado.
Existe en la localidad una bodega, un parque infantil y cuenta con un total de 307 habitantes.
Cultura
La cultura de manera institucional se desarrolla con promotores culturales pertenecientes a la casa de cultura José M. Collazo, además esta se desarrolla con las tradiciones locales y cubanas, como comidas y fiestas familiares ocasionales y sobre todo la despedida del año con lechón asado, música y bebida, también cuenta con un centro de recreación (Círculo Social) para poner música grabada en las tardes y noches de los fines de semana.
Deportes
Cuenta con un campo de pelota donde practican el Béisbol y el fútbol con un instructor y entrenador deportivo para garantizar la práctica.
Salud
Los pobladores de esta zona cuentan con un consultorio tipo II para los primeros auxilios y para disponer de los servicios de urgencia se trasladan hasta la comunidad Batalla de las Guásimas.
Servicios
No se cuenta con servicios de acueducto por lo que disponen de pozos en los patios de sus casas, también el agua es trasladada en pipas por los habitantes del lugar, y distribuida de forma organizada por sus pobladores.
Cuentan con servicios de electricidad y de transporte por medio del ómnibus que viaja desde la cabecera municipal hasta el poblado de Aguilar.
Educación
Los estudiantes del lugar cuentan con una primaria que llega hasta el 4to grado para recibir clases, y a partir de 5to grado hasta 9no se trasladan a la escuela primaria y secundaria en Aguilar, Noel Fernández, para luego continuar estudios superiores fuera de la localidad.
Fuente
Entrevista a trabajadores de:
- Departamento de Orientación Revolucionario.
- Dirección Municipal del Gobierno. (Vertientes)
- Dirección municipal de Salud
- Dirección municipal de Educación