San Francisco (Baraguá)
San Francisco (Baraguá)![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Baraguá |
Población | |
• Total | 235 hab. |
San Francisco (Baraguá). Asentamiento poblacional de tercer orden perteneciente al Consejo Popular Baraguá y que se encuentra ubicado al este del núcleo urbano del municipio Baraguá, Ciego de Ávila.
Geografía
Colinda al este con el batey La Angelita, al este, al sur con el batey Purificación, al norte con la UBCP Santa Teresa y al oeste con el Consejo Popular Baraguá.
Con un relieve llano de suelos rojos y de alto potencial productivo en tiempos normales, la vegetación es variada, y se trabaja en la reforestación de maderas preciosas como el cedro, caoba, roble teca y se lleva a cabo un programa de siembra de árboles frutales como la chirimoya, mango, pera, entre otros.
Desarrollo económico
Esta comunidad es un caserío rural con una población de 235 habitantes dedicada a la agricultura cañera en la UBPC San Francisco vinculada a la Empresa Azucarera Ecuador.
Esta población está dedicada al trabajo en la UBPC San Francisco que tiene 100 obreros. Su principal cultivo es la caña de azúcar a la que se han consagrado gran cantidad de tierras aunque también tiene plantaciones de Eucalipto, y un autoconsumo en el que se cosechan Yuca, Maíz, Plátano, Boniato, Fríjoles, entre otras. La ganadería también es efectiva y exitosa.
Desarrollo social
El poblado es un caserío pequeño con tan solo 235 habitantes. Tienen a su disposición una bodega, un consultorio médico.
Educación
La enseñanza primaria, media y la media Superior son asistidas en el Consejo Popular Baraguá por ser los poblados más cercanos.
Salud
La salud es asistida en el consultorio médico situado en la localidad donde radica un médico para la atención a la población y brinda los primeros auxilios en casos de urgencias. La mortalidad infantil se comporta en cero.
Fuentes
- Historiador del municipio Baraguá.