San José Ojetenam
San José Ojetenam![]() | |
---|---|
Entidad | municipio |
• País | ![]() |
Alcalde municipal | Magno Victorio Roblero (2016-2020) |
Superficie | |
• Total | 37 km² |
Población | |
• Total | 19 194 hab. |
• Densidad | 518 hab/km² |
![]() Vista del municipio |
San José Ojetenam. Municipio del departamento de San Marcos de la región sur-occidente de la República de Guatemala.
Historia
La cabecera municipal fue fundada originalmente en lo que hoy es aldea Ojetenam, pero por sufrir deslaves de tierra en sus inicios se traslado al lugar que ocupa actualmente, el cual tenía el nombre de: Ixjoyon que significa "tierra prodiga para la papa". Fue fundada el 23 de agosto de 1848 con el nombre de San José, fecha en la cual se celebra en honor a la imagen de San José. La palabra Ojetenam en el idioma Mam significa pueblo viejo.
Características
San José está ubicado por encima de varios valles y cuencas fluviales, e incluso hay ríos, como el Coatán y el Cuilco, que tienen alfuentes principales que nacen en San José. Por su altura, en un día despejado, se puede ver incluso el Volcán de Agua al este, la Cumbre en Huehuetenango al noreste, y la costa de México y de Guatemala, junto a Tapachula al suroeste. Los dos volcanes más altos de Centroamérica, el Volcán Tajumulco y el volcán Tacaná están muy próximos a San José y son visibles desde la población en los días despejados.
Desarrollo económico
La actividad económica fundamental del municipio es la actividad agrícola con la que los pobladores obtienen muchas fuentes de trabajo. Los principales cultivos son maíz, papa y trigo. El municipio es apodado «La Cuna de las Truchas» debido a la gran variedad de cosechas de trucha que existen en el municipio.