San Juan de Dios (Camagüey)
Consejo Popular
San Juan de Dios![]() | |
---|---|
Consejo Popular de Cuba | |
Entidad | Consejo Popular |
• País | ![]() |
• Provincia | Camagüey |
• Municipio | Camagüey |
Población | |
• Total | 21 868 hab. |
![]() Consejo San Juan de Dios |
San Juan de Dios (Camagüey). Conjunto arquitectónico colonial del siglo XVIII, declarado Monumento Nacional, es el entorno mejor preservado de la ciudad. Debe su designación al antiguo Convento-Hospital de San Juan de Dios, que se da como concluido en 1728, hoy sede del Centro Provincial de Patrimonio Cultural.
Población
Cuenta con una población de 21 868 habitantes, distribuidos en 7 046 viviendas, con un alto nivel de desarollo cultural.
Ubicación geográfica
Tiene un extensión territorial de 1,3 kilómetros cuadrados, ubicados en 146 manzanas que incluye 4 espacios residenciales, Prieto, Santa Rosa, Residencial Habana, Centro Ciudad, tiene 72 vías.
Desarollo arquitectónico

- Tipologías constructivas I y II, significa I (placa) y II (tejas).
- Tipología arquitectónica I y II, significa arquitectura colonial y neocolonial.
- Tipologías urbanística III, significa aceras sin áreas verdes, calles pavimentadas en ocasiones adoquinadas, parte antigua del casco histórico, viviendas continúas medianeras, patios interiores, viviendas con puntales libres con promedio entre 3 y 5 metros de altura, presencia del tinajón en patios interiores.
- Total de edificios 7 con 102 apartamentos, 2 edificios de 2 plantas con 12 aptos, 4 edificios con 3 plantas con 42 aptos, 1 edificio con 12 plantas con 48 aptos. Todos estos edificios están ubicados en en centro de la ciudad de Camagüey.
Desarrollo social

Desarrollo económico
Su actividad fundamental es el Turismo, además de los Servicios a la población y la industria. Tiene un total de 243 instalaciones de ella 8 son centros productivos y 235 centros de servicios para una densidad de instalaciones de 243 por kilómetros cuadrados
Centros Productivos
- Fábricas
- Taller
- Imprenta
- Centro de Elaboración de Alimentos
- Panaderías
- Laboratorio.
Centros de Servicios
Mercado Agropecuario, Clínica Veterinaria, Agencia de Alquiler, Taller Automotriz, Parqueos y Garajes Correo y Telégrafo. Bodegas y Carnecerías, Puntos de artículos de Ventas Industriales, Tiendas, Unidades de Reparación, Unidades de Belleza, Lavanderías y Tintorerías, Restaurantes y Pizzerías, Cafeterías y Heladerías, Tabernas y Bares, Cabaret y Círculos Sociales Obreros, Banco Financiero internacional, Bancos Populares de Ahorro, Agencia de Seguros, Oficina de cobro de Acueducto, Oficinas de Trámite de la ivienda, Oficina de Registro Civil, Oficina de Atención a la Población, Oficoda, Locales de Trabajadores Sociales, Bufetes Colectivos, Consultoría Jurídica, Tribunales Populares
Educación
Es un Consejo Popular con un alto desarrollo cultural y educacional, encontrándose diversos centros educacionales.
- Sede Universitaria.
- Instituto Politécnico.
- Secundarias Básicas
- Escuelas Primarias.
- Círculos Infantiles.
- Escuela de Oficio.
- Escuela Especial.
- Escuelas de Adulto.
- Escuela de Superación Técnica Profesional.
Cultura
Posse alta demanda cultural y es muy visitado por los turistas; Biblioteca, Librerías, Casas de Cultura, Museos y Casas Museos. Galerías de Arte, Teatros, Estudio de Televisión. Tiene 10 Parques, 16 Plazas, 5 Monumentos, ausencia de portales públicos y de jardines exteriores, tiene alta presencia de elementos simbólicos tradicionales y patrióticos
Salud
Para la atención de la salud se encuentran Consultorios Médicos, Centros Especializados en Salud, Clínicas de Salud Mental, Clínica Estomatológica, Farmacias, Hogar de Ancianos, Casa de Abuelos, Hogar de niños sin amparo filiar, Gimnasio y Academia.
Otras instituciones
- Unidad de la PNR.
- Unidad de Bomberos.
- Oficina de Cobro de Multas.
- Oficina de Carné de Identidad.
- Iglesias Católicas.
- Iglesias protestantes.
- Logia.
Desarollo industrial
- Fábrica de Coronas.
- Fábrica de Refresco "23 de Agosto".
- Panadería "Julián Sánchez Grimau
- Centro de Elaboración "Salón Rojo".
- Taller de Confecciones Textiles "Abraxas".
- Imprenta Geocuba (Agencia Gráfica).
- Laboratorio Provincial de Prótesis Ortopédicas.
Elementos tradicionales


El Tinajón, la Ceiba, Esculturas de Santos, Pictografías de Paisajísmo Cultural y celebraciones de fiestas y eventos culturales.
Elementos patrióticos
- Parque Ignacio Agramontes
- Escudo de la ciudad
- Palma real
- Obelisco a Guáimaro
Áreas carnavalezcas
- Plaza de los Trabajadores.
- Plaza San Juan de Dios.
- Plazoleta de San Isidro.
- Plazoleta Bedolla.
- Calle san Pablo.
Fuentes
Carnet, W. (2009): Análisis ambiental del paisaje urbano de la ciudad de Camagüey, como herramienta para su ordenamiento (tesis de maestría). Facultad de Geografía, de la Universidad de La Habana (Cuba).