San Miguel
San Miguel![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Las Tunas |
• Municipio | Municipio Manatí |
![]() Localidad San Miguel |
San miguel . Cabecera del Consejo Popular número dos del municipio. Localidad perteneciente al Municipio Manatí. Posee una extensión de 0.03 km2.
Ubicación
San Miguel Municipio Manatí, Esta zona se encuentra ubicada en los 21º 14' 25" de latitud y 76º 52' 20" de longitud, Límites: al norte, al sur, este y oeste con la UBPC Orlando Casals Santos Se encuentra ubicado en la llanura del Norte de Puerto Padre - Las Tunas.
Historia
Esta localidad esta muy aproximada a ManatíI, que en la gerra de independencia hubo muchos hechos historicos, uno de ellos fue, el día 8 de Noviembre, la columnas que atacaron las posiciones mambisas en Santa Rita, empezando al amanecer por al entrada de San Miguel, pese a su superioridad, al atardecer fue que ocuparon sus posiciones, hubo un herido leve, el enemigo debió tener mas de200 bajas.
Características
Es una zona cañera y ganadera de población muy pobre, campesina que solo trabaja la agricultura
Relieve
Las características de esta zona en cuanto al relieve es que presenta un relieve predominantemente llano
Clima
La tempera media anual del aire oscila entre los 24 y 26 °C y las precipitaciones media anual oscilan entre los 800 y 1000 mm.
Durante el verano las temperaturas alcanzan magnitudes extremas en las horas del mediodía. Las condiciones climáticas anuales para la vida de la población se consideran favorables, no así para la agricultura convencional.
Suelos
Los sus suelos son pardos y fértiles, propicios para la producción agropecuaria y ganadera.
Fauna
En su fauna predominan principalmente gorriones, palomas, sabanero, codornices, sinsontes, iguana, murciélago, zunzún y pájaro carpintero entre otros.
Vegetación
La vegetación en esta localidad es abundante pues predominan muchos árboles maderables y frutables.
Desarrollo económico
En esta zona predomina la producción agropecuaria y cañera realizada por campesinos individuales y vinculados a la cooperativa
Fuentes
- Funcionarios del PCC municipal
- Presidente del Consejo Popular
- Campesinos del poblado