San Miguel (Manuel Tames)
San Miguel (Manuel Tames)![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Guantánamo |
• Municipio | Manuel Tames |
Población | |
• Total | 390 hab. |
San Miguel (Manuel Tames). Comunidad rural asentada en la cuenca del río Guaso en la provincia Guantánamo dentro de la demarcación territorial del consejo popular Argeo Martínez. Con una extensión territorial de 1km2 y una población de 390 habitantes (325 adultos y 65 menores de edad).
Ubicación
Se encuentra a 1,5 Km al este del Argeo Martínez, en la carretera que conduce de este último a Guantánamo. Limita al este con áreas de la Cooperativa de Producción Agropecuaria 21 de septiembre, al oeste y al norte con el río Guaso y al sur con las plantaciones de la Unidad Básica de Producción Cañera (UBPC) Manuel Sánchez López.
Fundación
La fecha de su fundación no se puede precisar, aunque por la existencia de las ruinas de un ingenio y lo que fuera un barracón de esclavos, pudiera ubicarse entre finales del siglo XVII y principio del XVIII.
Desde los inicios del siglo XX y hasta la década de los años 60, su población fundamental estuvo constituida por descendientes de españoles y un reducido número de inmigrantes haitianos.
Historia
En este humilde lugar cayó el mártir Jesús Argeo Martínez Figueredo, combatiente del Ejército Rebelde y residente en la comunidad de Guaso.
La comunidad ha crecido a partir de un núcleo poblacional original, limita hacia el este con las viviendas que se construyeron entre la carretera que conduce hacia Argeo Martínez y el canal Camarones, importante obra hidráulica que pasa por esta zona, destacándose las viviendas de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 21 de septiembre.
Características Físico - geográficas
Relieve
El relieve es relativamente llano.
Vegetación
Es muy escasa y poco variada, predominan algunos árboles frutales y arbustos, así como la caña de azúcar y el cultivo de frutos menores.
Hidrografía
Su principal fuente hidrográfica la constituye el río Guaso.
Desarrollo económico
Fondo habitacional
La mayoría de las viviendas clasifican entre regular y mal estado.
Comunicación
La principal vía de comunicación es la carretera que une al central Argeo Martínez con la que conduce de Guantánamo a Yateras y un camino que conduce al poblado de Jamaica.
La densidad telefónica es muy baja, existen dos públicas y cuatro teléfonos particulares.
Comercio e industria
Posee una bodega,una minifábrica de vinos y licores donde existiera la antigua destilería, un organopónico y dos vaquerías rústicas que abastecen de leche a la bodega de la localidad y una en el central Argeo Martínez.
Desarrollo social
Educación
Posee una escuela primaria.
Organizaciones sociales
Posee 7 Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y un bloque de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
Fuentes
- Entrevista a delegado de la circunscripción.
- Entrevista a vecinos.