Santa Clarita (Chambas)
Santa Clarita (Chambas)![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Ciego de Ávila |
• Municipio | Chambas |
Población | |
• Total | 980 hab. |
![]() Santa Clarita (Chambas) |
Santa Clarita (Chambas). Localidad del municipio Chambas de la provincia Ciego de Ávila, Cuba, que cuenta con un total de 980 habitantes que se dedican fundamentalmente a la agricultura y ganadería.Posee un Sitio Arqueológico que lleva el nombre de la localidad y cuenta además con un Balneario, por el cual se conoce a la comunidad.
Ubicación Geográfica
Esta localidad está limitada por la parte Sur con Tamarindo, por la parte Norte Granja, al Este con El Calvario y al Oeste con Chambas.
Historia
Constituye uno de los asentamientos del municipio Chambas, sus primeros pobladores fueron aborígenes, quienes bautizan la localidad.
Características
Presenta relieve llano con algunas zonas montañosas cercanas, en un clima húmedo con altas temperaturas.
Desarrollo económico

Dominada fundamentalmente por la Agricultura y Ganadería.
Desarrollo social
Cuenta con dos circunscripciones con una población de 980 habitantes, repartidas en 109

viviendas totalmente electrificadas. La comunidad presenta una bodega que facilita la adquisición de los productos de la canasta básica mensual. Un centro agente que constituye el medio de comunicación con la zona. También cuenta con una Cooperativa de Crédito y Servicios y el Balneario Aguas Azules, principal institución de la zona que representa para sus pobladores el sitio de mayor esparcimiento en la época de verano.
Educación
Existe una escuela primaria.La instrucción media y media superior se realiza en el consejo popular Chambas.
Cultura
Estas actividades la realiza en conjunto con el consejo popular Chambas, uniéndose a sus tradicionales Parrandas.
Salud
Cuenta con un consultorio médico de la familia y además se trasladan hacia Chambas y Morón para requerimientos médicos especializados.
Deporte
Realizanencuentros deportivos entre los consejos populares Chambas, Enrique Varona, El Calvario y Máximo Gómez; siempre en el estadio de Chambas.
Fuentes
- Dirección Municipal de Estadísticas. Datos estadísticos 2002. Tablas comparativas 2002.Municipio Chambas. Cuba.
- Asamblea Municipal del Poder Popular. Infraestructura social Chambas. Cuba. 2000.
Enlaces externos
- Sitio Web de los Joven Club de Computación y Electrónica de Ciego de Ávila.
- Sitio Web de los Joven Club de Computación y Electrónica de Chambas.