Santa Sofía (Jovellanos)
Santa Sofía![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Matanzas |
• Municipio | Jovellanos |
Población | |
• Total | 395 hab. |
Santa Sofía: Localidad perteneciente al consejo popular La Carlota del municipio de Jovellanos.
Características
Geografía
Ubicado geográficamente al este de Consejo Popular La Carlota.
Demografía
Presenta una población de 395 habitantes, con una extensión territorial de 0,17 Km².
Suelos
Los suelos son ferralíticos rojos. La superficie agrícola representa un 78.5% y la no agrícola el 21.5%.Además tener aproximadamente 10 tipos de suelos diferentes, en su mayoría aptos para la agricultura.
Flora
Existe una flora variada donde aparecen plantas frutales y maderables, existiendo una gran concentración de estas, fundamentalmente en la zona de San Miguel de los Baños. Como especie endémica está la orquídea de San Miguel, descubierta por el sabio cubano Juan Tomás Roig
Fauna
La fauna es variada, compuesta por diferentes especies. Aparece la especie de murciélago cubano, descubierto por el naturalista alemán Juan Cristóbal Gundlach, en la Férmina.
Desarrollo Social
Educación
Cuenta con una escuela primaria para elevar el nivel social y cultural de sus habitantes.
Deporte
Posee un área para el juego de pelota.
Salud
Un consultorio del médico de la familia para atender a los moradores del poblado.
Desarrollo económico
Por estar situada en las áreas de la empresa de Cultivos Varios Lenin sus habitantes se dedican al trabajo agrícola.
Fuentes
- Archivos de la oficina de Historia del Gobierno Municipal