Sarcopterigios

sarcopterigios
Clasificación Científica
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Osteichthyes
Orden:Saurischia
Familia:Sarcopterygii

Los sarcopterigios, los llamados peces de aletas lobuladas, son unos peces cuyos sacos olfativos comunican la cavidad bucal con el exterior, como sucede en los vertebrados aéreos, pero que conservan muchos caracteres primitivos.

Historia

Hace unos 390 millones de años, hicieron su aparición en el mar los primeros peces de aletas carnosas, los sarcopterigios. De ellos solo siete especies sobreviven actualmente: una única especie de celacanto y seis de peces pulmonados. Unos 10 millones de años antes habían evolucionado los primeros peces de aletas radiadas actinopterigios y las 21.000 especies los hace el grupo de vertebrados con más éxitos por su variedad. Los dos peces son osteictios (peces óseos); ambos tienen un esqueleto interno de hueso y un esqueleto externo de escamas óseas. Pero sus diferencias están en las aletas:

Características

Las aletas de los sarcopterigios, tanto las caudales como las pectorales, consisten en lóbulos musculares carnosos. Cada lóbulo está sostenida por un núcleo central de huesos individuales articulados entres si. La mayoría de esos huesos se pueden relacionar con los de las extremidades de los animales terrestres. La punta redondeada de cada aleta está endurecida por radios óseos, que se abren en abanico. Los músculos de cada lóbulo pueden mover con independencia los radios de la aleta. Dentro de este grupo destaca como posible antecesor de los anfibios (o por lo menos el primero cronológicamente hablando), los del orden de los Osteolepiformes, que se extinguieron hace 130 millones de años.

Clasificación

Los sarcopterigios se subdividen en tres subclases:

  • Coelacanthimorpha. Incluye diversos géneros fósiles, sobre todo del Devónico y Carbonífero y uno solo actual, Latimeria.
  • Dipnoi. Se conocen con el nombre de peces pulmonados porque poseen pulmones funcionales, derivados de la vejiga natatoria, así como orificios nasales abiertos al exterior, que les permiten respirar aire en la superficie del agua sin la participación de la boca.
  • Tetrapodomorpha. Sarcopterigios extintos del Devónico con diversos caracteres tetrápodos. Las formas primitivas tenían una apariencia intermedia entre los peces y los anfibios.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.