Cigarra marina

Cigarra marina
Clasificación Científica
Nombre científicoScyllarides latus
Reino:Animalia
Filo:Arthropoda
Clase:Crustacea
Orden:Decapoda
Familia:Scyllaridae
Género:Scyllarides
Especie(s):latus

Cigarra marina. Vive en fondos infralitorales entre los 5 y los 50 metros de profundidad, en zonas rocosas próximas a fondos arenosos.

Características

Puede superar los 45 centímetros de longitud y los 2 kilogramos de peso. Su caparazón es bastante cuadrangular y está adornado por una fina granulación con unos pequeños pelillos en su base. Sus antenas son característicamente foliáceas y carece de pinzas, aunque todas las patas están dotadas de fuertes uñas terminales.

Distribución

La cigarra marina es propia de las costas mediterráneas y del Atlántico Oriental, entre el Canal de la Mancha, Gambia y las Islas Canarias. Está emparentada con las langostas, y también es muy apreciada gastronómicamente.

Hábitat

Vive en fondos infralitorales entre los 5 y los 50 metros de profundidad, en zonas rocosas próximas a fondos arenosos adonde acude por las noches en busca de alimento que suele capturar al acecho. Durante el día se refugia en cuevas u oquedades.

Alimentación

Sus presas principales son los moluscos, aunque también se alimenta de carroña asiduamente.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.