Sebastián de Ocampo
|
Sebastián de Ocampo. Navegante español, al que se le acredita la primer circunnavegación a la isla de Cuba.
Biografía
Como navegante
Fue un navegante y explorador español. Según Bartolomé de las Casas, un hidalgo gallego, criado de la Reina Isabel, que acompañó a Cristóbal Colón en su segundo viaje a las Indias en 1493, quedándose en la isla La Española. Fue allí donde hizo amistad con Vasco Núñez de Balboa.
Encargos
En el año de 1508, recibió el encargo del comendador mayor de la orden de Alcántara frey Nicolás de Ovando, gobernador de Santo Domingo, de continuar la exploración de las costas de Cuba, averiguar si esta era una isla o no, y enterarse si podría o no colonizarse fácilmente.
Viaje realizado
Ocampo partió de Santo Domingo, navegó con dos barcos a lo largo de la costa del norte de la isla, por los canales de las islas Bahamas, dejando constancia de la existencia de los principales hitos geográficos de la costa. Regresa por la costa del sur de Cuba tras girar alrededor del punto más occidental de la isla, Cabo San Antonio.
El viaje duró ocho meses, ya que se realizó en contra de la Corriente del Golfo. Ocampo comprobó que Cuba era una isla muy extensa y fértil, y los españoles de Santo Domingo supieron que los habitantes de Cuba eran numerosos y pacíficos y que en el país había oro.
Créditos como explorador
Estas noticias decidieron a muchos españoles a pasar a la Isla con el propósito de establecerse en ella. Se cree que Ocampo fue el primer navegante en circunnavegar la isla de Cuba, en 1508 (dos años después de la muerte de Colón).También es acreditado como el primer descubridor Europeo del Golfo de México.
Al regreso
Ocampo volvió a La Española con la certeza de que Cuba era una isla, con noticias de la existencia de oro, además de la riqueza de la tierra y la bondad de sus habitantes, así como de la existencia de un gran volumen de agua a poniente. Los españoles no intentarían asentarse en Cuba hasta tres años después en 1511.
Véase también
Fuente
- Historia
- Investigando desde 1500: "Archivo de Indias" y los primeros OCAMPO en suelo americano - Ocampos y Bieris en la Costa Santafesina
- Mira Caballos, Esteban. Universidad de Sevilla
- Ocampo