Sencor
|
Sencor. Herbicida sistémico selectivo, que controla a través de hojas y raíces, malezas de hoja ancha y gramíneas en papas, tomates, espárragos y lupino.
Nombre Químico
Metribuzin o 4-amino-6-terc-butil-3-metiltio-1,2,4-triazin-5-ona.
Nombre Comercial
Sencor PH 70
Formulación Disponible
Polvo humedecible o mojable al 70 % de i.a.
Propiedades Físicas
- Bastante soluble en agua, aunque debe hacerse pre-mezcla.
- Volatilización insignificante.
- Olor desagradable.
- Estable en ácidos y bases diluidos(hasta pH 12.5).
- Moderadamente absorbido por el suelo.
- Su principal vía de disipación es por descomposición microbiana.
Usos como Herbicida
Actúa principalmente a través de las raíces, aunque también es obsorbido por el follaje, por lo que se recomienda aplicar en pre-emergencia y como post-pre(post emergencia temprana con efecto residual), en el último caso mezclado con un surfactante a 0.25l/ha, en aplicación terrestre, o 0.1 % de la solución final, en aplicación aérea. Controla una amplia gama de malezas gramíneas y dicotiledóneas anuales, incluyendo zancaraña(Rottboellia cochinchinensis), así como varias perennes de semilla. Los tratamientos m[as efectivos y a la vez económicos son las mezclas de Sencor + Ametrina + y Sencor + Diurón, a 1 + 3 kg/ha, respectivamente, tanto en pre-emergencia con post-pre. No es fitotóxico a la caña en pre-emergencia y es poco tóxico (menos que ametrina) en post-emergencia. su toxicidad animal y humana es relativamente baja (DL 50 en rata de 2300 mg/kg) similar a las demás triazinas.
Fuente
Curso de control integral de maleza en caña de azúcar.2000 Editor Juan C. Díaz