Serval
|
Cerval (Leptailurus serval). Es una de las especies en los félidos. Esta especie se asigna a los felinos, subfamilia Felinae, en la familia Felidae.
Otros nombres
En inglés se le conoce por “Serval”.
Distribución
El Cerval es natural del África. Su distribución natural comprende el norte del continente, en Argelia, Túnez y Marruecos, y gran parte del resto del continente al sur y este del desierto de Sahara, desde Senegal hasta Somalia en el norte, continuando su presencia hacia el sur, donde el hábitat lo permite, hasta Sudáfrica. En algunas partes de su distribución natural ha sido exterminado.
Hábitat
Leptailurus serval habita en prácticamente todo tipo de sabana donde haya agua.
Descripción
Los adultos en la cabeza y el cuerpo pueden alcanzar 1.0 metro de longitud, más la cola de unos 45 cm. Puede lograr un peso máximo de 19 Kilogramos, aunque usualmente es de 9 a 12 Kilogramos.
Elevación
A este felino se le documenta desde el nivel del mar hasta elevaciones de 3,000 metros.
Hábitos
El Cerval es más activo durante la noche, pero también demuestra actividad durante el día.
Relación con otros de su especie
Leptailurus serval como la mayoría de los otros félidos, es un animal que se mantiene solo. Las madres permanecen con sus cachorros por cierto tiempo y durante el celo las parejas están juntas por unos días, el resto del tiempo hacen una vida solitaria.
Reproducción
Las madres tienen de uno a tres cachorros, pueden ser hasta cinco. Es posible que críen dos veces al año. El período de gestación es de unos setenta y cinco días.
Longevidad
En cautiverio han demostrado una longevidad de más de diecinueve años.
Alimentación
La alimentación de Leptailurus serval consiste de mamíferos pequeños. Complementa su dieta con mamíferos medianos, aves, reptiles, anfibios e invertebrados.