Servidor Bases de Datos
|
Historia
Servidor de Base de Datos

La seguridad
- seguridad de acceso al sistema.
- seguridad a nivel de objetos de datos.
- seguridad a nivel de datos.
- seguridad en cuanto a protección de los almacenamientos físicos de los datos.
La seguridad de acceso se implementa de dos maneras posibles: a nivel de sistema operativo, en cuyo caso el SGBD se apoya en la seguridad de entrada al sistema operativo para comprobar la validez del acceso a los datos almacenados; o bien lo que se llama modo mixto, en el cual la seguridad de entrada a la información la llevará a cabo el propio servidor de datos a partir de la definición de cuentas de usuario al servidor (su denominación de mixta proviene de la capacidad de los sistemas de incluir como cuentas de acceso o login áquellas propias del sistema operativo, lo que facilita la transición de las cuentas de seguridad). La segunda es de gran ayuda cuando los clientes que acceden al sistema provienen de sistemas operativos con poca (o ninguna) seguridad o de aplicaciones instaladas que necesiten acceder a los volúmenes de información del sistema. En ambos casos, en los sistemas se contará con roles o papeles con los que contará el usuario al entrar al sistema para la realización de determinadas operaciones de cara al sistema.
El soporte de red

Servidores de Bases de Datos
- MySQL server -- Base de datos de código abierto muy popular, pequeña y rápida.
- PostgreSQL server -- Base de datos de código abierto, es un servidor de base de datos relacional orientada a objeto publicado bajo licencia libre BSD.
- Oracle-XE -- Versión "lite" del RDBMS de Oracle (gratuita pero no de código abierto).