Servidores Bind
|
Servidores Bind. Son los mas utilizado en el internet, una vez configurado permite que tu sitio WEB y Correo sean localizados desde cualquier parte de la WWW. El software que implementan estos tipos de servidores para la traducción de dominios en direcciones IP fue escrito en los años 80 bajo el patrocinio de DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) y la versión más actualizada es Bind9.
Historia
Estos servidores fueron creados con el objetivo de alcanzar una mejor comunicación e interpretación de nombres de dominios en IP; actualmente se explotan a gran escala por las demandas de Internet, especialmente en sistemas Unix. Su nombre se origina por el software que implementan: Bind y la versión más actualizada es la Bind 9 que fue escrita desde cero en parte para superar las dificultades arquitectónicas presentes anteriormente para auditar el código en las primeras versiones de BIND, y también para incorporar DNSSEC (DNS Security Extensions).
Instalación
Para poder hacer la instalación de un Servidor Bind 9 se ejecuta el siguiente comando:
root@server1:~# apt-get install bind9
Al terminar de instalar toda la configuración de bind estará dentro de:
/etc/bin
Pero se tiene que modificar esta configuración para tener un DNS chroot.
DNS Chroot
Es recomendable ejecutar el servicio de DNS en un entorno aislado o enjaulado, para que el servicio DNS no se comprometido hacia un ataque y esto pueda afectar al resto de los servicios disponibles o al sistema operativo.
Configuración de DNS chroot.
El primer paso a dar para comenzar la configuración es detener el servicio de DNS.
root@server1:~# /etc/init.d/bind9 stop
* Stopping domain name service... bind [ OK ]
root@server1:~#
Ahora se detiene el servicio apparmor el cual es el encargado de la seguridad del sistema.
root@server1:~# /etc/init.d/apparmor stop
Unloading AppArmor profiles : done.
root@server1:etc#
Modo de ejecución
En este paso se configura el archivo /etc/default/bind9, en el cual especifica que usuario va ejecutar el servicio de bind y en donde se encuentra ubicado. Para esto se utiliza el editor de texto:
root@server1:~# vim /etc/default/bind9
Dentro de este archivo se agrega o modifica los siguientes parámetros de OPTIONS.
OPTIONS="-u bind"
por
OPTIONS="-u bind -t /var/lib/named"
Creando el árbol chroot
Se crear el árbol de directorios de chroot.
root@server1:~# mkdir -p /var/lib/named/etc
root@server1:~# mkdir /var/lib/named/dev
root@server1:~# mkdir -p /var/lib/named/var/cache/bind
root@server1:~# mkdir -p /var/lib/named/var/run/bind/run
Moviendo la configuración bind al chroot
Se procede a mover toda la configuración del servicio bind dentro de /etc/bind a /var/lib/named/etc para poder utilizar el chroot.
root@server1:~# mv /etc/bind /var/lib/named/etc
Creando enlaces chroot
Se debe crear un enlace simbólico de /etc/bind a /var/lib/named/etc/bind.
root@server1:~# ln s /var/lib/named/etc/bind /etc/bind
Dispositivos chroot
Se crean los dispositivos null y random, dentro del chroot y se cambian los permisos de los mismos de modo de Lectura/escritura para todos.
root@server1:~# mknod /var/lib/named/dev/null c 1 3
root@server1:~# mknod /var/lib/named/dev/random c 1 8
root@server1:~# chmod 666 /var/lib/named/dev/null
root@server1:~# chmod 666 /var/lib/named/dev/random
Dueño en árbol chroot
Solamente se cambia quien sera el encargado del arbol de chroot.
root@server1:~# chown -R bind:bind /var/lib/named/var/*
root@server1:~# chown -R bind:bind /var/lib/named/etc/bind
Configuración de syslogd
Se modifica el archivo de configuración de syslogd, para poder tener el registro de los logs del servicio DNS.
root@server1:~# vim /etc/default/syslogd
Se tiene que buscar el parámetro SYSLOGD, el cual no contiene ninguna información, se tiene que agregar lo siguiente.
SYSLOGD=""
SYSLOGD="-a /var/lib/named/dev/log"
Configuración de apparmor
Se modifica y agrega algunas opciones dentro del archivo de configuración para poder agregar las rutas de servidor DNS.
root@server1:~# vim /etc/apparmor.d/usr.sbin.named
Ya estando ahí se modifica.
Agregado por el Administrador se indica el path del servidor DNS.
/var/lib/named/etc/bind/* rw,
/etc/bind/** r,
/var/lib/bind/** rw,
/var/lib/bind/ rw,
/var/cache/bind/** rw,
/var/cache/bind/ rw,
Agregado/modificar por Administrador
Se comenta la línea por defualt y se agrega la ubicación del pid del DNS
/var/lib/named/var/run/bind/run/named.pid w,
# /var/run/bind/run/named.pid w,
# support for resolvconf
Agregado/modificar por Administrador
Comentada la línea por default y agregando la ruta en donde se encuentra el archivo opciones de Bind.
#/var/run/bind/named.options r,
/var/lib/named/var/run/bind/named.options r,
Agregado por el Administrador
Se agrega líneas para dispositivos chroot.
/var/lib/named/dev/null rw,
/var/lib/named/dev/random rw,
Se agregan las zonas de dominio
/var/lib/named/etc/bind/zones/* rw,
Se guardan los cambios realizados.
Inicio/Reinicio de los servicios
Primero se tiene que reiniciar sysklogd.
root@server1:~# /etc/init.d/sysklogd restart
Después se inicia el apparmor.
root@server1:~# /etc/init.d/apparmor restart
Por ultimo se inicia bind9.
root@server1:~# /etc/init.d/bind9 start
Con esto ya se tiene configurado el DNS Chroot.
Zonas DNS
En las zonas DNS es donde se configuran todos los dominios que vaya a tener el servidor, se debe crear archivo por archivo por cada dominio que se tenga.
Esta configuración deberá ser guardada en:
/etc/bind/zones
Se tiene que crear el archivo de configuración del domino que se agregar al DNS.
root@server1:zones# touch ascariote.net.db
El siguiente archivo a crear debe contener los 3 primero segmentos de la red, ejemplo la red es 192.168.1.0, ya este archivo es de tipo resolución inversa quedaría de la siguiente manera 1.168.192.in-addr.arpa.
root@server1:zones# touch 1.168.192.in-addr.arpa
Configurar el archivo zona
Se edita el archivo de configuración del dominio.
root@server1:zones# vim ascariote.net.db
Se agregan las siguientes opciones
$TTL 1W
@ IN SOA ascariote.net. admin.ascariote.net.(
2; Serial Number
1W; Time To Refresh
1D; Time To Retry
28D;Time To Expire
1W );Negative Cache TTL
@ IN NS ascariote.net.
@ IN A 192.168.1.243
@ IN MX 10 ascariote.net
www IN A 192.168.1.243
Ahora explicaremos:
- Todo lo que esta después de un punto y coma (;) es comentario.
- $TTL 1W: directiva obligatoria que indica el tiempo de vida de la información contenida en la BDs.
- @ IN SOA ascariote.net. admin.ascariote.net. ( : el dominio ascariote.net se encuentra en la maquina ascariote.net y el encargado del dominio es admin.ascariote.net.
- 2 ;Serial Number:Es un numero que se incrementa por cada vez que sea modificado el archivo.
- 1W ; Time To Refresh: Indica a los servidores esclavos cuanto tiempo deben esperar antes de preguntar a su servidor primario si se ha hecho algún cambio.
- 1D ; Time to Retry : Indica el tiempo de espera para reintentar conectarse al servidor DNS.
- 28D ; Time To Expire : Tiempo que no hubo comunicación con el servidor DNS, toda la información del primero se vuelve inservible y deja de responder peticiones.
- 1W ); Negative Cache TTL: Indica el tiempo de los DNS almacenados en cache.
- @ IN NS ascariote.net: Especifica en donde se encontrará el servidor DNS.
- @ IN A 192.168.1.243: Especifica la IP del servidor DNS.
- @ IN MX 10 ascariote.net: Indica que se utiliza como servidor de correo con prioridad máxima 10.
- www IN A 192.168.1.243 : Indica que el servidor web se encuentra en la dirección IP.
Configurar el archivo zona inversa
Se edita el archivo de configuración zona inversa.
root@server1:zones# vim 1.168.192.inaddr.arpa
Y se agrega los siguientes parámetros:
$TTL 1W
@ IN SOA ascariote.net. admin.ascariote.net. (
2 ; Serial Number
1W ; Time To Refresh
1D ; Time To Retry
28D ; Time To Expire
1W ) ; Negative Cache TTL
@ IN NS ascariote.net.
243.1.168 IN PTR ascariote.net.
Como pueden ver casi tiene la misma configuración que el archivo de las zonas a excepción de un parámetro.
- 243.1.168 IN PTR ascariote.net. : Enlaza la IP con el nombre del servidor,para la resolución inversa.
Configurar named.conf
Es el archivo de configuración del servidor DNS, dentro de él se tienen que agregar algunos parámetros para que mande a llamar los archivos que hemos creados.
root@server1:zones# vim /etc/bind/named.conf
Se agregan algunos parámetros casi al final del archivo y antes del include.
zone "255.inaddr.arpa" {
type master;
file "/etc/bind/db.255";
};
Agregado por el Administrador
zone "ascariote.net" {
type master;
file "/etc/bind/zones/ascariote.net.db";
};
zone "1.168.192.inaddr.arpa" {
type master;
file "/etc/bind/zones/1.168.192.inaddr.arpa";
};
include "/etc/bind/named.conf.local";
Solamente se agrega la zona ascariote.net, adentro se indica que es tipo maestro y la ruta donde se encuentra el archivo de configuración de la zona. Como también se agrega la resolución inversa, se indica tipo maestro y la ruta del archivo de configuración.
Ahora se tiene que reiniciar el servicio de bind9.
root@server1:zones# /etc/init.d/bind9 restart
Comprobación de DNS
Se verifica que el servidor DNS ya se encuentra en línea, primero se hace la comprobación localmente del servidor.
Para esto se usa el comando host.
root@server1:~# host ascariote.net 127.0.0.1
Using domain server:
Name: 127.0.0.1
Address: 127.0.0.1#53
Aliases:
ascariote.net has address 192.168.1.243
ascariote.net mail is handled by 10 ascariote.net.ascariote.net.
root@server1:~#
Por medio del comando netstat, para verificar que el servicio está en escucha.
root@server1:~# netstat -tanp | grep named
tcp 0 0 192.168.1.243:53 0.0.0.0:* LISTEN 7132/named
tcp 0 0 127.0.0.1:53 0.0.0.0:* LISTEN 7132/named
tcp 0 0 127.0.0.1:953 0.0.0.0:* LISTEN 7132/named
root@server1:~#
Para poder hacer una comprobación desde otra máquina se tiene que agregar la IP del servidor DNS.
lucifer:~# vim /etc/resolv.conf
Se modifica para quede de la siguiente manera.
nameserver 192.168.1.243
Y se comprueba.
lucifer:~# dig ascariote.net
; <<>> DiG 9.5.0-P2 <<>> ascariote.net
;; global options: printcmd
;; Got answer:
;; ->>HEADER<<-opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 57068
;; flags: qr aa rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 1, AUTHORITY: 1,
ADDITIONAL: 0
;; QUESTION SECTION:
;ascariote.net.
IN
A
;; ANSWER SECTION:
ascariote.net.
604800IN A 192.168.1.243
604800IN NS ascariote.net.
;; AUTHORITY SECTION:
ascariote.net.
;; Query time: 0 msec
;; SERVER: 192.168.1.243#53(192.168.1.243)
;; WHEN: Wed Mar 4 14:25:34 2009
;; MSG SIZE rcvd: 61
lucifer:~#
Logs de DNS
El DNS guarda los log dentro de /var/log/syslog, para poder ver los últimos sucesos de los log de DNS se tiene que ejecutar el siguiente comando :
root@server1:~# tail -f /var/log/syslog | grep named
Nos deberá mostrar algo parecido a esto.
Mar 4 14:37:22 server1 named[7957]: zone 127.in-addr.arpa/IN:
Mar 4 14:37:22 server1 named[7957]: zone ascariote.net/IN: loaded
serial 2
Mar 4 14:37:22 server1 named[7957]: running
Mar 4 14:37:22 server1 named[7957]: zone 1.168.192.in-
addr.arpa/IN: sending notifies (serial 2)
Mar 4 14:37:22 server1 named[7957]: zone ascariote.net/IN:
sending notifies (serial 2)
En este archivo se puede apreciar si existe algún error en la configuración, un posible problema o indicando que servicio se levanto bien y sin ningún problema.
Fuentes
- BIND. Consultado el 08 de julio de 2011. Disponible:"es.wikipedia.org"
- Redhat. Consultado el 08 de julio de 2011. Disponible:"docs.redhat.com/docs/"
- Servidores Bind. Consultado el 08 de julio de 2011. Disponible:"web.mit.edu/"
- Linuxparatodos. Consultado el 08 de julio de 2011. Disponible:"www.linuxparatodos.net"