Shuriken

Shuriken significa cuchilla detrás de la mano u hoja bajo la manga. El arte marcial con la cual se usa esta arma se llama shuriken-jutsu (técnica del shuriken) o shuriken-do (camino del shuriken). Tiene forma de estrella que va desde 4 a 8 puntas.

Al principio, los shuriken eran de madera, pero se cambiaron por metal porque suponían una meyor efectividad. Tiene puntas afiladas y bordes cortantes con los que se atacaba a los enemigos. Muchas veces, estas armas estaban envenenadas para mejorar su efectividad.

Clases de Shuriken

Shuriken de 5 puntas

Los shuriken se dividen según su forma y número de puntas en:

  • Hira shuriken
  • Bo shuriken
  • Itaken shuriken
  • Senban shuriken
  • Happa shuriken
  • Juji shuriken
  • Fuuma shuriken
  • Shakken

Tipos de Shuriken

Dispositivo tipo manilla donde se guardan los Bo shuriken
  • Las kunoichi (mujeres ninja) utilizaban también como arma arrojadiza el kanzashi, pieza metálica o de madera que utilizaban para sostener el moño del cabello.
  • Dentro del grupo de shuriken está el fukumi bari, que se llevan en la boca para ser soplados a la cara del adversario.

Las variedades principales son:

  • El Bo shuriken, que eran dardos.
  • El Hira shuriken, llamados a veces kurumaken, también conocido más comúnmente en el oeste como "lanzamiento de estrellas" debido a su forma. Es utilizado por ninjas.
  • Los Shakken (estrellas), utilizados para el lanzamiento, constaban generalmente de 4 puntas, ya que si tenían más se consideraba que eran muy difíciles de dirigir en su trayectoria y eran demasiado llamativos

Historia

Al principio, los shuriken fueron circulares y sin puntas y eran denominados Horin shuriken. Estaban influenciados por los Chakras Budistas, sus formas podían ser cuadradas, triangulares, hexagonales, etc. y tenían de 3 a 8 puntas.

Al contrario de la creencia general provocada por videojuegos, películas, etc., el shuriken no se diseñó como arma primaria, sino como un arma de distracción o arma táctica. Era común el usarlo a modo de elemento cortante y/o punsante, pero era lanzado hacia el adversario como último recurso.

En el pasado los shuriken eran utilizados como medios de advertencia e intimidación o para enviar mensajes de amenaza o de muerte a los enemigos. Los primeros shuriken, horquillas que sujetaban el pelo, eran armas del pasado. El uso común del shuriken es reflejar la luz del sol creando unos segundos de seguera que se hacían muy valiosos en el combate, lanzarlo al adversario a la cara para causarle heridas en los ojos o evitar que se acerque y envenenar al oponente añadiéndole veneno en las puntas y el filo. Se podía utilizar en el campo de batalla de la siguiente manera: un grupo oculto entre los arbustos lo lanzaban para frenar el ataque o bien para distracción y huir.

Véase también

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.