Sidielnikov/Korvin SK
|
Historia
En 1924 y con la idea de interesar a la aviación polar, los constructores aeronáuticos V. L. Korvin-Kerber y A. N. Sidielnikov comenzaron el diseño de un avión ligero concebido para presentar una velocidad de aterrizaje mínima y altas propiedades aerodinámicas. La idea provino de una conversación con el piloto polar B. G. Chuxnovski, que describió la necesidad de contar con una aeronave de este tipo.
El nuevo proyecto fue denominado “SK” partiendo de las iniciales de los apellidos de ambos constructores.
Descripción
El avión ligero “SK” fue concebido como biplano de una sola sección sin decalaje.
El fuselaje presentaba estructura monocoque y su construcción fue realizada en forma de dos mitades simétricas (izquierda y derecha) conformadas mediante el encolado de cintas de contrachapado de 1,5 mm. Se obtuvo una construcción de líneas muy limpias y muy tecnológica. Toda la superficie fue pulida mediante lijado y recubierta de tejido encolado. Las dos partes resultaron muy ligeras.
La caja alar presentaba forma rectangular en el plano con montantes interalares paralelos y cables de arriostramiento. El ala inferior se encontraba ligeramente combada hacia arriba. El tren de aterrizaje era de tipo convencional, con patín de cola.
Como planta motriz se seleccionó un motor de motocicleta Harley-Davidson de 12 hp, que fue forzado hasta los 16 hp mediante modificaciones en los cilindros.
Desarrollo

El avión ligero “SK” fue construido en las facilidades del OMOS, a pesar de no encontrarse incluido en el programa de producción del departamento, por lo que sus constructores se vieron obligados a trabajar en él en su tiempo libre, luego del trabajo. Las pruebas del prototipo tuvieron lugar en 1925 y fueron realizadas por el propio V. L. Korvin-Kerber.
En las pruebas el avión se comportó de forma excelente, pero la planta motriz presentaba muy poca potencia y el avión resultó subpotenciado. Finalmente luego de algunos vuelos sobre el aeródromo el modelo sería abandonado.
Poco tiempo después y por solicitud de Chuxnovski, Korvin-Kerber comenzaría a trabajar en el desarrollo de un hidrocanoa anfibio, que sentaría las bases para el desarrollo del Shavrov Sh-1.
Especificaciones Técnicas
- Tipo: “SK”
- Función: Avión ligero para operaciones polares
- Año: 1925
- Planta motriz: 1 x motor de motocicleta Harley-Davidson de 16 hp
- Acomodación: 1
- DIMENSIONES
- Envergadura: 9.00 m
- Longitud 5.30 m
- Superficie alar: 19.80 m²
- PESOS Y CARGAS
- Peso máximo de despegue: 230 kg
- PRESTACIONES
- Velocidad máxima a nivel del mar: 100 km/h
- Velocidad de aterrizaje: 50 km/h
Fuentes
- Копытов Г. А. Керберы. Фамильный код. XIV—XXI вв. книга вторая изд. «Петербург - XXI век». 2013
- Шавров, В. Б. История конструкций самолётов в СССР до 1938. — М.: Машиностроение, 1988. - ISBN 5-217-03112-3
- Мировая история в лицах > ЭСТОНСКИЙ СЛЕД В ИСТОРИИ