Sienita

Sienita
Concepto:Roca Ígnea endógena

Roca: Sienita La sienita es una roca ígnea plutónica constituida por minerales como feldespato, oligoclasas, albita, y minerales máficos como biotita y piroxeno (augita). Se puede distinguir del granito por la ausencia de cuarzo, lo cual no significa que no pueda haber en la misma.

Tipo básico

Ígneas endógenas

Formación u origen

Generalmente se encuentra en los magmas que hay debajo de los volcanes traquíticos.

Historia

Las primeras de nuestro planeta aparecieron en el momento de su nacimiento, hace 4 600 millones de años de proceso de formación y la neoformación de las rocas es constante. La tierra las recicló, gracias al calor, la presión y la erosión.

Textura

La sienita tiene una textura equigranular y gruesa

Densidad

2.7 a 2.9 g/ cm. Algo superior a la del granito, tiene unas propiedades semejantes y por lo tanto iguales usos.

Color

Micas y piroxenas claro y aspecto parecido al granito pero muy pobre en cuarzo ( menos del 10% )

Brillo

Blanquizco con café brillante, gris rosáceo

Propiedades

Desde el punto de vista industrial, la sienta es un granito que suele presentar propiedades interesantes; o bien un color rojo más o menos intenso, debido a la presencia de abundantes soluciones de hematites en el feldespato potásico, o bien irisaciones intensas, de color azulado en el feldespato. Eso confiere a estas rocas, a igualdad de otros parámetros ( grado de fracturación, de alteración, etc. ) mayor interés que a otros granitoides.

Usos

Para la industria de la construcción, superior al granito, ya que tiene propiedades resistentes al fuego.

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.