Sierra de Guara
Sierra de Guara ![]() | |
---|---|
Localización | |
Continente | Europeo |
País(es) | ![]() |
Provincia(s) | Huesca |
Características | |
Máx. cota | 2.077 m. |
Sierra de Guara. Es una cadena montañosa española ubicado en las primeras estribaciones de los montes Pirineos. Se encuentra situada al noreste de la ciudad de Huesca (Provincia de Huesca, Comunidad Autónoma de Aragón), extendiéndose de este a oeste entre los ríos Guatizalema y Alcanadre.
Esta sierra constituye el segmento más extenso y voluminoso de las sierras exteriores pirenaicas, en inmediato contacto con los somontanos de Huesca y Barbastro. Se extiende desde el río Flumen hasta el Vero, con una longitud de 30 km. Está dotada de una estructura compleja, por entrecruzarse dos direcciones de plegamiento, una de este a oeste y otra de norte a sur, que han afectado a una masa de calizas y areniscas del cretáceo-eoceno. El margen sur de la sierra está recubierto por conglomerados discordantes del oligo-mioceno. Los ríos Flumen, Alcanadre, Balces y Vero atraviesan la sierra en profundas foces. La erosión diferencial ha destacado en el relieve las bóvedas de calizas anticlinales, en una de las cuales se sitúa el pico de Guara, de 2.077 m., culminación de la sierra.
Fuentes
- Artículo sobre la Sierra de Guara publicado en la Gran Enciclopedia Aragonesa. Consultado el 24 de septiembre de 2014. (Licencia Creative Commons)