Sierra de Yamasá (República Dominicana)
Sierra de Yamasá ![]() | |
---|---|
![]() | |
Localización | |
País(es) | República Dominicana , Santo Domingo |
Provincia(s) | Monte Plata |
Características | |
Cumbres | Loma de Siete Picos, Mariana Chica, La Guardarraya, La Navisa |
Piedemonte | Yamasá y Cotuí |
Máx. cota | 82 msnm |
Superficie | 441,61 km² |
Características
Esta región está formada por un sistema de montañas de poca altura que no sobrepasan los 900 metros sobre el nivel del mar y que constituyen, aparentemente, una continuación de la Cordillera Central.
Precipitación pluvial
La Sierra de Yamasá tiene una precipitación pluvial alta que varía entre 1,500 mm. y más de 2,250 mm. anuales, correspondiendo los promedios más bajos a las zonas situadas al noroeste de Cotuí y los más altos a todo el resto de la sierra.
Las formas de vida que prevalecen en la Sierra de Yamasá son el Bosque húmedo Subtropical (Bh-S) y el Bosque muy húmedo Subtropical (Bmh-S), encontrándose este último en las vertientes de mayor elevación.
Montañas principales
Las montañas principales son: la Loma de Siete Picos con 856 m y en cuya falda nace el río Ozama; Mariana Chica, con unos 802 m; La Guardarraya, con 755 m; y Loma La Naviza, con 680 m.
Esta Sierra de Yamasá es, al igual que toda la Cordillera Central, muy antigua, y se compone de rocas del período Cretácico. Debido a las lluvias intensas que caen en esta región montañosa, así como las elevadas temperaturas de la región, las rocas madres se han desintegrado. En cortes de la carretera Duarte, por la zona de La Cumbre, no se observan rocas propiamente dichas sino tierras rojas, como resultado de una fuerte oxidación.
Minería
Esta región tiene la minería más rica del país, explotándose el ferroníquel en las lomas Peguera y Caribe, próximas a Bonao; y oro y plata en la zona de Pueblo Viejo y Los Cacaos. En los años 50, se estuvo explotando mineral de hierro en Pueblo Viejo.
Población
La única población de importancia es Maimón; las ciudades de Yamasá y Cotuí se encuentran en el pie de monte de la Sierra: Yamasá en el Llano Costero del Caribe mientras que la ciudad actual de Cotuí se encuentra ya en el Valle del Yuna aunque fué fundada en el lugar llamado ahora Pueblo Viejo.