Sierras de Mahoma (Uruguay)
Sierras de Mahoma (Uruguay)![]() | |
---|---|
![]() |
Ubicación
Se encuentra a 131 kms. de Montevideo, por Rutas 1,3 y 23 a 37 kmts. de San José de Mayo; a 5 kmts. de Estación Mal Abrigo.
Nombre
Una de las versiones más difundidas dice que es la adulteración que dio el uso por parte de los españoles de el nombre de un indio que permaneció en esos lugares llamado OHMA.
Características generales
No es una Sierra sino "un mar de piedra", es el resultado de la disyunción y meteorización que ha actuado sobre la ladera NW de la Cuchilla de Mahoma. Esta pertenece a la serie de Cuchillas de Guaycurú, desprendimiento de la Cuchilla Grande Septentrional. Tiene aproximadamente 20 kms. cuadrados(incluyendo los claros interserranos). El promedio de las elevaciones de la zona es de 140 mts. y las zonas más altas que recubren unos 4 kms. llegan hasta 178.31 mts.
Divide aguas hacia el NW y hacia el SW, dando lugar a dos arroyos: El Mahoma y el Coronilla, ambos son afluentes del Río San José, que desemboca en el Río Santa Lucía. La masa central de la "Sierra", es de granito intrusivo, cortado por dos grandes diques de diabasa. La zona perisférica y de contacto está formada por ectinitas epizonales.
La vegetación no es la típicamente serrana. Se observa como curiosidad la presencia de algunas especies casi exclusivas y predominantes: los claveles del aire amarillos, la orquídea criolla(flor de pajarito y las parásitas. Abundan los echinopsis y la carqueja de dos alas. Es común el musgo deslizante producto de la humedad de la atmósfera.
Formaciones notables

La Sierra de Mahoma tiene formaciones notables excepcionales en forma y dimensión:
- La Casa de Piedra ( Se refiere a que Artigas la utilizó en el Exodo)
- Segunda Casa de piedra ( Al norte)
- El Avión
- La Cascada
- Tortuga gigante
- Segunda tortuga
- El Aperiá
- La Esfera de 6mts. de diámetro
- Los Tres Hermanos (tres paralelepípedos de 1m por 3 mts. c/u).
- La Piedra en equilibrio, la Mano de Mahoma(derecha), el Cañón, Corral de Piedra construido en la época de la vaquería, etc.
Eventos

Cada año, el tercer domingo del mes de Noviembre, se realiza la misa y peregrinación de la Virgen del Rosario de San Nicolás en Sierras de Mahoma. Este evento se realiza desde el año 1998.
Servicios

Con respecto al hospedaje, sobre la ruta 23, en el kilómetros 126 se encuentra la Posada Sierras de Mahoma, que ofrece alojamiento en apartamentos equipados para dos, cuatro y seis personas. En la posada también encontrarás un restaurante, piscina, salón de fiestas y una zona de camping. Se ofrecen promociones especiales para grupos numersos. Por consultas puedes llamar al (598) 099342 220.
También por ruta 23, pasando apenas el pueblo Mal Abrigo, la estancia eco-turística Finca Piedra ofrece hospedaje en cómodas habitaciones en suite, una excelente propuesta de restaurante, piscina con jacuzzi, y además cuenta con sus propios viñedos, por lo cual los huéspedes están siempre invitados a degustar buenos vinos.
En Finca Piedra se ofrecen una amplia variedad de actividades y servicios para los que buscan días de descanso y también para los que disfrutan de la aventura: la propuesta va desde paseos en carro, cabalgatas, paseos por los viñedos, mountain bike, pesca deportiva, clases de tango, hasta deportes extremos como el parapente y escalada.
Fuentes
- Club de turistas Consultado el 24 de octubre de 2016
- Turismo Consultado el 24 de octubre de 2016
- Sierras de Mahoma Consultado el 24 de octubre de 2016
- Todo Uruguay Consultado el 24 de octubre de 2016