Significado
|
El Significado también puede ser una cosa que se significa de un cierto modo: “Recién ahora podemos comprender el significado de aquel festejo del jugador argentino”, “La actitud del presidente tuvo un significado muy especial para los inmigrantes recién llegados”, “Hay que juzgar el acto por su significado simbólico y no por sus participantes”.
Para la lingüística
El significado es el contenido semántico de un signo. Este contenido está condicionado por el contexto y por el sistema en cuestión. El significado se establece a partir de su relación con el significante en el signo lingüístico.
Etimología
Así las cosas, la definición y el significado de un término pueden variar y, en ocasiones, inclusive, oponerse. Por ejemplo, la definición de árbol nos refiere a un ser viviente del reino vegetal. Sin embargo, el significado es diferente. El árbol representa a la vida y a la naturaleza. El significado es más ámplio, aunque es usual que se tome al significado como sinónimo de definición.
Origen, historia o formación
Significado es un participio del verbo “significar”, que procede del latín “significāre“, compuesto de las raíces “signa”, que significa señal, o signo, y “ficāre” o, “facere”, que significa “construir”, “edificar”, hacer”. En el término “significado” el sufijo “ado” dota de acción, o confier algo. Es decir, “hacer un signo” se convierte en “conferir un signo o señal”.
Usos y aplicaciones de significado
¿Para qué sirve? El significado es una de los elementos del signo lingüístico, y por tanto, de vital importancia en la lingüística, semiología y semiótica. El significado sirve para crear un concepto o idea de algo. El significado de algo no altera a la cosa en sí. Por ejemplo, el significado de árbol no altera a la constitución del árbol en sí mismo. Los pueblos, con el tiempo, pueden hacer que un signo (palabra) determinado cambie de significado.
Sinónimos
significativo, conocido, importante, reputado, notable, notorio, destacado.