Silicona

Silicona

Polímero inodoro e incoloro hecho principalmente de Silicio que guarda elasticidad después de aplicarlo y se utiliza para pegar o sellar.

Silicona. Es un polímero inodoro e incoloro hecho principalmente de Silicio que guarda elasticidad después de aplicarlo y se utiliza para pegar o sellar. La silicona es inerte y estable a altas temperaturas, lo que la hace útil en gran variedad de usos. Como sellado es ideal para impedir el paso de aire o agua.

Principales características

  • Resistente a temperaturas extremas (-60° a 250°C).
  • Resistente a la intemperie, ozono, radiación y humedad.
  • Excelentes propiedades eléctricas como aislador.
  • Larga vida útil.
  • Gran resistencia a la deformación por compresión.
  • Apto para uso alimenticio y sanitario.

Propiedades

  • Resistencia a altas temperaturas y estable en un amplio espectro.
  • Excelente anti-adherencia.
  • Resistente al agua caliente, detergentes y otras sustancias agresivas.
  • Inodora e insípida.
  • Hipoalergénica.
  • Higiénica (no favorece el crecimiento de hongos o bacterias).
  • Fácil de limpiar (repele el agua y la suciedad).
  • Segura.
  • No se funde ni se oxida.
  • No tóxica.

Propiedades mecánicas

Posee una resistencia a la tracción de 70 Kg/cm2 con una elongación promedio de 400%. A diferencia de otros materiales, mantiene estos valores aún después de largas exposiciones a temperaturas extremas.

Propiedades eléctricas

Posee flexibilidad, elasticidad y es aislante, manteniendo sus propiedades dielectricas aun ante la exposición a temperaturas extremas donde otros materiales no soportarían.

Biocompatibilidad

La biocompatibilidad de la silicona esta formulada por completo con la FDA Biocompatiblity Guidelines para productos medicinales. Es inolora, insípida y no hace de soporte para el desarrollo de bacterias, no es corrosivo con otros materiales.

La silicona curada con platino consistente únicamente en un copolímero de dimetil y metilvinil siloxano reforzado con silicio térmicamente curado por platino, translúcido y altamente flexible bajo cualquier condición, lo que hace que califique dentro de la USP Clase VI referida a una batería de tesis biológicos definidos en USP XXIV-sección 88, usado por la FDA para aprobar artículos médicos.

Gracias a su composición quimica, la silicona curada con platino tiene la mayor transparencia y no son contaminantes.

Resistencia química

Resiste algunos químicos, incluyendo algunos ácidos, oxidantes químicos, amoníaco y alcohol izo propílico. La silicona se hincha cuando se expone a solventes no polares como el benceno y el tolueno, retornando a su forma original cuando el solvente se evapora. Ácidos concentrados, alcalinos y otros solventes no deben ser usados con silicona.

Tipos

Siliconas con curado ácido y siliconas con curado neutro.

Obtención

Se calienta silicio en cloruro metílico para dar metilclorosilanos; éstos se separan y purifican por destilación, y el compuesto deseado es mezclado con agua. Resulta una silicona polimérica. Reacción del tetracloruro de silicio y un reactivo de Grignard (RMgCl) con la hidrólisis y polimerización subsiguientes.

Formas

Fluidos, polvos, emulsiones, soluciones, resinas.

Usos

Son muy diversos: aplicaciones industriales, como lubricantes, adhesivos, impermeabilizantes, y en aplicaciones médicas. Hace unos años se utilizaba el cemento blanco para rejuntar o enlucir los cuartos de baño, pero actualmente es muy empleada la silicona.

La silicona se utiliza como sellante en construcciones y mantenimiento. Una parte de las siliconas curan absorbiendo humedad de la atmósfera, lo que ayuda en la instalación profesional.

Como líquido: Adhesivos, lubricantes, revestimientos protectores, refrigerante, agente separador de moldes, fluido dieléctrico, transferencia térmica, agente humectante y surfactante, estabilizante de espumas de poliuretano, bombas de difusión, agente antiespumante para líquidos, acabados textiles, repelente de agua, impermeabilizante, protector antiatmosférico.

Como resina: En revestimientos, compuestos de moldeo, laminados (con tejido de vidrio), hilado de filamentos, obturadores, adhesivos de curado a temperatura ambiente, aislamiento eléctrico, impregnación de bobinas eléctricas, agente enlazante, modificador de resinas alquídicas, dispositivos para amortiguar vibraciones.

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.