Reino de Shila (Corea)

Reino de Shil·la
 de Península de Corea
 • Fundación57 a. n. e.

El reino de Shil·la fue un estado situado en la península coreana. En la región hubo tres reinos: el que tuvo un crecimiento más lento fue Shilla, pero fue el que al final acabó por someter bajo su poder a Goguryeo y Baekje.

Historia

Fundación

El reino de Silla fue fundado por Park Hyeokgeose en el 57 a. n. e. y se estableció en la zona sureste de la península coreana en la zona de Gyeongju donde el Estado de Saroguk dentro del reino de JinHan empezó a tener poder hasta convertirse en Silla .

Al principio Silla fue unificando territorios y con la ayuda de Goguryeo se defendió de los piratas japoneses. Si una cosa caracteriza a Silla es la capacidad de estrategia política para conseguir sus objetivos. Primero aliándose con Goguryeo contra los piratas japoneses, despues con Baekje para liberarse del dominio de Goguryeo y más tarde con la dinastía Tang de China para hacerse con el control de la península coreana.

La dinastía de Silla comenzó alternándose en los tres clanes gobernantes, los Park, Seok y Kim. En aquella época el título se llamaba Isageum que significa "heredero", pero a partir del rey Naemul (356-402), el clan Kim heredó el poder y lo hizo hereditario, pasando a llamarse el título Maripkan que significa "gran jefe".

Una vez Silla se habia hecho con el control de la confederación de reinos de Gaya y Jinheung entró en el poder dando a Silla una fuerza militar poderosa, entonces el título de maripkan pasó a ser el de rey. Época en que Silla se asentó militarmente.

La expansión y unificación de Silla

Silla empezó como un pequeño reino en la llanura de Gyeongju y fue unificando territorios a su alrededor. Como reino recién creado fue débil al principio por lo que necesitó de Goguryeo para librarse de las invasiones de piratas japoneses. Después pactó con Baekje para librarse de Goguryeo, y así, poco a poco fue obteniendo poder. En la época del rey Beopheung (514-540) se producen las guerras entre Silla y la confederación Gaya, que acaba ganando Silla anexionándose los nuevos territorios. Aún así, las familias nobles de Gaya pasan a la aristocracia de Silla.

Con el siguiente rey de Silla, Jinheung (540-576) se produce la renovación militar y el asentamiento del reino. Se crean los Hwarang que era un destacamento de élite del ejercito y se ayuda a Baekje contra Goguryeo, ya que este reino quería conquistar las tierras próximas al rio Han.

La alianza Baekje-Silla gana esa batalla pero es Silla quien se queda con las tierras dejando a Baekje en una posición de reino derrotado. Ante esto se produce una nueva alianza de Baekje y Goguryeo contra Silla que tiene que aliarse con la dinastía Sui primero y Tang después.

Así pues mientras la dinastía Sui amenaza por el norte de Goguryeo se produce la gran batalla de Salsu en el 612 donde Goguryeo puede defenderse. Más tarde la amenaza vendría de Tang dando lugar a la segunda batalla famosa de Goguryeo, la de Ansi-seong en el 645. Mientras tanto Silla fue ganando fuerza y batallas hasta que finalmente se hizo con el control de Baekje primero en el 660 y de Goguryeo después en el 668, dando pie a la unificación de la península coreana por el reino de Silla.

La sociedad en Silla

Como en los otros reinos tambien estaba dividida en clases, si bien es curioso el estricto sistema que se seguía donde aristócratas de un determinado grado no podían acceder a uno superior, quedando siempre el poder entre las mismas familias. Los rangos venían determinados según si la persona era descendiente directo de familia real por los dos padres, o sólo por uno de ellos.

Existía un consejo de sabios llamado Hwabaek donde se trataban los asuntos más importantes del Estado. El funcionariado estaba estructurado en 17 rangos, restringido según la categoría de cada uno.

La introducción de nuevos pensamientos

El budismo se introdujo en Silla por medio del monje Mukhoja de Goguryeo pero en sus inicios fue perseguido. No fue hasta el 527 tras el martirio del monje Yi Cha don que el rey Pophung lo admitió como religión oficial. A partir de ese momento el budismo en Silla fue unido a la clase aristocrática y real por lo que gozó de gran poder y tuvo importancia en la vida del reino.

El confucianismo entró como lo hizo la escritura china a través del Idu en los tres reinos e influyó considerablemente en la vida social aunque en Silla fue el budismo el que más peso tuvo de todos los pensamientos filosofico-religiosos.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.