Simone Peterzano
Simone Peterzano ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nacimiento | 1540 Bérgamo, ![]() |
Fallecimiento | 1596 Milán, ![]() |
Ocupación | Pintor |
Datos artísticos | |
Área | Pintura |
Simone Peterzano. Pintor italiano, enmarcado en el estilo manierista. Debe su fama a haber sido el maestro de Caravaggio.Él mismo fue discípulo de Tiziano en Venecia.
Trayectoria profesional
Trabajó en el círculo intelectual de San Carlos Borromeo, principal artífice de la Contrarreforma en Italia, al tiempo que introdujo una nueva concepción del catolicismo, próximo al populacho y los desheredados. Estas ideas, que Peterzano recibió del cardenal, las trasmitió al joven Caravaggio, quien se introdujo en su taller a principios de 1584: firmó un contrato como aprendiz el 6 de abril de ese mismo año. Peterzano practicaba un estilo muy en boga, pero que pronto quedaría en desuso. Se sometió completamente a las normas estilísticas promulgadas en escritos como el tratado de Lomazzo. Su pintura era deudora del arte de los pintores venecianos.
Obra
Su primer encargo de cierta importancia fue la realización de los frescos del monasterio de San Mauricio, en Milán, obra del año 1573, donde se evidencia la influencia ejercida en él por el Veronés y por Tintoretto. Por la misma época pintó para la iglesia de San Bernabé de Milán dos lienzos conocidos como Historias de San Pablo y Bernabé. La obra más destacable de sus últimos años es el fresso con las Historias de San Antonio de Padua, en la iglesia de San Angelo de Milán.