Simposio
|
Simposio reunión en que se examina y discute determinado tema, por un grupo de expertos con diferentes puntos de vista y conocimientos particulares.
Reseña
Proviene del griego y significa beber en conjunto esto se debía a que en aquella época se reunían hombres y mujeres para deleitarse con grandes cantidades de comida y bebida, se trataba de una reunión social en la que no había una razón concreta para el festejo; sino simplemente era reunirse y disfrutar el momento. Sin embargo al tratarse de gente de la alta sociedad también se incluían discusiones y debates a cerca de diferentes temas. Es allí donde tiene sus inicios el simposio.
Objetivo
Exponer un tema de forma completa, detallada y con la mayor profundidad posible, desde varios puntos de vista a través de opiniones individuales que pueden ser coincidentes o no.
Procedimiento
- Elegir un tema
- Seleccionar de tres a seis expositores
- Cada expositor debe enfocar un aspecto particular del tema de acuerdo a su especialización.
- Se debe realizar una reunión previa con el objetivo de evitar reiteraciones de las exposiciones, establecer el orden de participación y el tiempo de cada expositor.
- Elegir un coordinador que realiza la introducción ante el público, presentando a los expositores mencionando algo de su hoja de vida, el orden de las exposiciones
- La intervención de cada expositor no debe exceder los 15 minutos.
- Una vez terminada cada exposición el coordinador cede la palabra sucesivamente a los miembros restantes del simposio.
- El coordinador presenta un resumen o ideas principales al final del simposio.
- El coordinador tiene la posibilidad de invitar de nuevo a los expositores a intervenir si hay tiempo.
- Puede darse la oportunidad al auditorio a que realicen preguntas a los miembros del simposio, sin lugar a discusión.
Aplicaciones
- Esta es una técnica de expresión oral que facilita la exposición de conocimiento o ideas de manera sucesiva solo por expertos en un tema definido.
- Para transmitir información a grupos numerosos pero que tengan un cierto grado de conocimientos.
- Búsqueda de un fin común.
Características
- Los principales exponentes o personas encargadas de intervenir deben ser expertos en la materia que se va a tratar.
- Los participantes pueden intervenir, sucesivamente con el fin de refutar o ayudar.
- El coordinador debe introducir el tema, debe a su vez presentar algunos datos de su vida profesional.
- El público se limita a escuchar, aunque al final se da un espacio para hacer preguntas.
Sugerencias prácticas
El organizador debe preparar convenientemente el ambiente físico donde se desarrollará el simposio. El público podrá observar cómodamente a los expositores, que se hallarán ubicados sobre una tarima o escenario. Los participantes y el coordinador estarán sentados en la parte superior de la tarima, y en el momento en que les corresponda intervenir, pasarán a ubicarse ante una mesa pequeña o atril que se habrá colocado en la parte delantera. En la mesa que utilizarán los expositores, se colocará buena luz para leer, una jarra con agua y vasos, y el micrófono si se desea grabar o amplificar las voces. Aunque esta es una técnica más bien formal de trabajo en grupo, en la cual hay poco lugar para la interacción, el ingenio y sentido de la oportunidad del coordinador y de los participantes, pueden darle un cierto matiz de informalidad, sobre todo, cuando se advierta que el auditorio necesita un “respiro” para amenizar su participación pasiva y estimular o mantener su interés.