Sinonimia
|
La sinonimia es una relación semántica de identidad o semejanza de significados entre determinadas palabras (llamadas sinónimos) u oraciones.
La sinonimia estricta es muy rara en las lenguas, y suele darse por la existencia de formas dialectales coexistentes, o en formas léxicas del mismo significado pero usadas en contextos diferentes. La sinonimia parcial es mucho más frecuente.
Definición
Se conoce como sinonimia a la relación semántica de identidad o semejanza de significados.
Tipos de sinonimia
Específicamente las clases de sinonimia reconocida son:
- Sinonimia conceptual. Los términos relacionados remiten al mismo referente y significan exactamente lo mismo (a veces puede haber una cierta preferencia de un dialecto por una forma y la preferencia opuesta en otro dialecto). Por ejemplo:
- asno – borrico,
- marido - esposo,
- alberca - piscina.
- Sinonimia referencial. Los términos relacionados remiten al mismo referente pero no significan lo mismo, no presentan exactamente los mismos rasgos significativos. Por ejemplo:
- limonada – mezcla líquida,
- mesa - mueble.
- Sinonimia contextual. Los términos relacionados pueden conmutarse únicamente en determinados contextos. Por ejemplo:
- Las legumbres son pesadas (indigestas)
- Tu amigo es muy pesado (cansino)
- Este trabajo es pesado (duro, arduo).
- Sinonimia de connotación. Los términos relacionados están cargados de valoraciones subjetivas, tanto que se pierde el significado objetivo. Por ejemplo:
- Miguel es un monstruo de la informática (genio, hábil).
Véase también
Fuentes
- http:// es.wikipedia.org/wiki/Sinonimia
- http:// es.wikipedia.org/wiki/Sinonimia_(semántica)
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.