Sistema espeleolacustre Laguna Blanca-Caletones
|
Localización
Localizado en las coordenadas N. 560 E. 278, de la Hoja Caletones se encuentra distribuido en las cercanías del litoral que va desde la bahía de Gibara a la Playa Caletones, toda perteneciente al municipio de Gibara. En la zona se encuentra una gran cantidad de cavernas inundadas.
Características principales
Se trata de una zona de llanura abrasivo – acumulativa plana con altura entre 5 y 10m S.N.M.M. donde aparecen parches de suelos rojos calizos rendzinas en el que se desarrolla una vegetación que va desde el matorral xeromorfo costero hacia el matorral arbustivo con abundancia de cactáceos columnares y el bosque siempre verde micrófito con diversidad de especies.
Clima
El clima ha ejercido una gran influencia en el desarrollo del paisaje cárstico de este tipo de llanuras, caracterizado por un régimen térmico de 25°C a 24°C en invierno y 27°C en verano, así con un régimen de lluvia con un valor anual de 800- mm en el periodo lluvioso (mayo- octubre) y 400- 600mm en el periodo seco (noviembre - abril).
Paisajes
Se distinguen el territorio el siguiente tipo de paisaje de las llanuras costeras secas y medianamente secas, abrasivo- cárstico, abrasivo- acumulativo y pantanoso, formado por rocas sedimentarias del mioceno (FM Vázquez) y del cuaternario (FM Jaimanitas), este nivel puede estar relacionado cronológicamente con Aston.
Principales exponentes de cavidades inundadas.
Entre los principales exponentes de cavidades inundadas se encuentran: