Somne
|
Sinopsis
El proyecto busca encontrar la forma de transmitir información entre ordenadores y seres vivos aprovechando ciertos estados especiales que se generan durante las horas de sueño. El Consejo Rector le informa de que María sólo había llegado a conseguir poner en marcha experimentos con animales y le piden a ella que continúe las investigaciones donde la profesora las dejó.
Andrea forma equipo junto con Gabriel, un genio de la informática hijo de María y con el que en el pasado, la protagonista tuvo un breve romance y con Diego, un especialista en trastornos del sueño. A raíz de iniciar sus investigaciones Andrea descubrirá multitud de secretos y comenzará a sufrir peculiares problemas de insomnio.Rodaje
Nota del Director

“Una realización que juega con el espectador para conducirle al interior de mundos de pesadilla, confusiones oníricas y sofisticados experimentos, utilizando las herramientas del lenguaje cinematográfico al mismo tiempo que las de las más avanzadas técnicas de efectos visuales, imágenes de síntesis y efectos especiales. La manipulación de las imágenes y del sonido deviene, así, en un protagonista más de la película”.
“Sin embargo la película no se limita a ofrecer un espectáculo de pirotecnia cinematográfica, muy propio de algunas producciones foráneas de este género, sino que en su construcción y realización toma especial importancia el enmarcarla en un entorno real y reconocible por el espectador, con unos personajes identificables y humanos”.Ficha Artística
- Goya Toledo (Andrea)
- Óscar Jaenada (Gabriel)
- Nancho Novo (Diego)
- Chete Lera (Giles)
- Gary Piquer (Benedict)
- Uxia Blanco (María)
- Jordi Dauder (Ulloa)
- Txema Blasco (Marquina)
- Iván Hermes (Marcos)
- Manuel Dios (Fer)
- Itxaso Álvarez (Paz)
Escenas de la película
Críticas
- El joven Isidro Ortiz se mantiene en el género fantástico, tras la oscura y prometedora “Fausto 5.0”, su opera prima. Óscar Jaenada es lo mejor de una cinta que alerta por enésima vez sobre los peligros de la falta de ética en las investigaciones científicas. Mezcla una historia propia de la ciencia ficción, con apariciones terroríficas de uno de los niños de “Cuéntame”. (Critica decine21.com)
- “Una realización que juega con el espectador para conducirle al interior de mundos de pesadilla, confusiones oníricas y sofisticados experimentos, utilizando las herramientas del lenguaje cinematográfico al mismo tiempo que las de las más avanzadas técnicas de efectos visuales, imágenes de síntesis y efectos especiales. La manipulación de las imágenes y del sonido deviene, así, en un protagonista más de la película”. (todocine.com)
Fuentes
- https://www.filmaffinity.com/es/film144529.html
- http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-141870/
- https://www.abc.es/play/pelicula/somne-24656/
- https://decine21.com/peliculas/somne-73
- https://www.ecartelera.com/peliculas/somne/
- https://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/27896/somne/
- https://www.zinema.com/pelicula/2005/somne.htm
- http://www.todocine.com/mov/00513251.htm
- https://www.cine.com/peliculas.php?pelicula=79214
- https://www.cineol.net/pelicula/6360_Somne
- http://www.goya-toledo.com/es/portfolio_page/2005-somne-cine/
- http://culturagalega.gal/avg/avg_imax/docs/2005-10-14-somne.pdf
- https://www.elseptimoarte.net/peliculas/somne-12015.html