Sopwith Pup
|
Sopwith Pup. Eran Biplanos monoplaza y uno de los primeros y de los mejores cazas británicos de la Primera Guerra Mundial, sirvió no solo como caza de la RAF , sino que fue empleado por franceses y estadounidenses principalmente. El Sopwith Pup tenía unas estupendas cualidades de gobierno y unas prestaciones relativamente buenas con su motor de baja potencia. No había nada de excepcional en el diseño del Pup, un avión muy bien compensado, pero desde su aparición en combate, a finales del verano de 1916, empezó a aprovechar su agilidad para salir bien parado del enfrentamiento con cazas alemanes más potentes. El Pup fue nombrado oficialmente Sopwith Scout. El "Pup" el apodo surgió porque los pilotos lo consideran el cachorro" de los grandes de dos plazas Sopwith 1 ½ Strutter. El nombre nunca había estado oficial, ya que se consideró "indigno", pero el Pup sentó precedente, y todos los tipos posteriores de Sopwith, aparte del triplano, adquirieron nombres de mamíferos o aves (Camel, Dolphin, Snipe etc.). Se dice haber creado un zoológico "volante" durante la Primera Guerra Mundial.
Historia
El Sopwith Pup fue un biplano monoplaza Británico, avión de combate construido por la Compañía de Aviación Sopwith. Entró en servicio con la Royal Flying Corps y el Royal Naval Air Service en el otoño de 1916. Con características de vuelo agradable y buena maniobrabilidad, el avión resultó ser muy exitoso. El Pup fue superado finalmente por los nuevos cazas alemanes, pero no fue sustituido por completo en el frente occidental hasta finales de 1917. Los Pup restantes fueron relegados a la Defensa Aérea y a unidades de entrenamiento. El Pup con características de vuelo muy dócil también lo hace ideal para su uso en portaaviones.
Desarrollo

Datos tácticos técnicos
- Tripulación: uno
- Longitud: 5,89 m
- Envergadura: 8,08 m
- Altura: 2,87 m
- Área del ala: 23,6 m²
- Peso en vacío: 358 kg
- Cargado de peso: 557 kg
- Planta motriz: 1 × Le Rhône motor rotativo refrigerado por aire, de 80 CV (60 kW)
Rendimiento
- Velocidad máxima: 97 nudos (111 mph y medio, a 180 km / h) al nivel del mar
- Techo de servicio: 17.500 pies (5.600 m)
- Autonomía: 3 horas
- Ascenso a 10.000 pies (3.050 m): 14 min
- Ascenso a 16.100 pies (4.910 m): 35 min
Armamento
- Ametralladoras: 2× ametralladoras Vickers de calibre 7,7 mm (.303 British)
Fuentes
- www.telcom.es/~jcastjr/aviones/antiguos.html
- www.network54.com/Forum/617236/thread/1272539831/PORTADA+DE+LA+SEMANA+(aprovechando+que+lo+han+sacado+los+de+Wingnut+Wings)
- www.nocturnar.com/forum/aeronautica/544195-avion-sopwith-pup-fotos-y-videos.html
- www.network54.com/Forum/617236/thread/1272539831/PORTADA+DE+LA+SEMANA+%28aprovechando+que+lo+han+sacado+los+de+Wingnut+Wings%29