Soteriología
|
Soteriología, es la rama de la Teología y de la Religión fundamentalmente, Cristiana, que estudia la Doctrina de Salvación, centrada en la persona y obra de Jesucristo y de como se hace posible la salvación espiritual en él. En algunas iglesias y sectas, se tienen diferentes conceptos derivados de la doctrina original como la Predestinación y la Salvación por Fe en el Protestantismo.
Definición Etmitológica:
SOTERIOLOGÍA, es la combinación de dos expresiones griegas. (Σοτεριος, Soterios, que significa: Salvación, y λογος, Logos: Tratado o discusión, conocimiento o estudio o disertación o doctrina.
Otras Religiones:
En otras religiones se tienen conceptos muy distintos:
- Mitología Egipcia
En la mitología egipcia, que se refiere a la salvación del Ka y la momificación solemne, aunque no detallan un plan de salvación muy concreto.
- Islam
En el Islam define la salvación del creyente escapando del fuego infernal cumpliendo los cinco pilares.
- Budismo
En el Budismo el fiel debe destruir el ciclo de reencarnaciones, dejando atrás el deseo como causa del sufrimiento y cultivar una moral y ética estrictas mediante el óctuple sendero.
- Hinduismo
En el hinduismo poco o casi nada se habla de soteriología ya que aconseja al adepto llevar unas vidas ordenadas si se desea escapar de las futuras reencarnaciones.
- Judaísmo
En el judaísmo por lo menos se tiene una similitud soteriológica con las otras dos religiones monoteístas en cuanto a la observación de la Ley y una vida moral y físicamente buenas.
Otros Términos:
- Soterion; salvación: Rescate, liberación, seguridad, entrega, salida, preservación; vocablo que designa universalmente la salvación cristiana. Es una palabra del todo inclusiva que significa perdón, sanidad, prosperidad, libertad, seguridad, rescate, liberación y restauración. La salvación de Cristo abarca el ser humano en su totalidad: espíritu, alma y cuerpo.
- Soter; Salvador: De la misma raíz que sodzo, salvar y soteria, salvación. La palabra designa a un libertador, protector, salvador, benefactor, redentor. Se la usa para describir tanto a Dios, el Padre, como a Jesús el Hijo.